Manuel Seara Valero

 

Nacido en Madrid en octubre de 1963. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1986) y Diplomado en el «I Máster General de Radio» organizado por Radio Nacional de España (RNE) y la Universidad Complutense de Madrid (junio de 1990). Desde septiembre de 2007 es director y presentador de del programa de divulgación científica «A HOMBROS DE GIGANTES» que se emite los viernes en Radio 5 TODO NOTICIAS (RNE) a las 22:00, que es un programa de referencia para la Cultura Científica en España. Actualmente compagina esta tarea con la de redactor especializado en Ciencia en el Área de Sociedad de los Servicios Informativos de RNE. Anteriormente tuvo otras actividades en RNE, como editor de los Servicios Informativos de RNE-RADIO 5 (1996-2007), encargado de la sección «LA CIENCIA EN RADIO 5» (que se emitió diariamente -de lunes a viernes- en esta emisora entre 1994 y 2001), guionista y presentador del programa especial con motivo del «ÚLTIMO ECLIPSE DE SOL DEL MILENO» (emitido por Radio 5 el 11 de agosto de 1999, entre las 11:30 y las 13:30), colaborador del programa «SIGLO XXI» (Radio 3, 1999) comentando sobre un asunto científico de actualidad y colaborador del programa «CAMBIA LA CARA» (RNE-Radio 1, 1992-1993) con un espacio semanal de carácter científico de diez minutos de duración. Colabora habitualmente con otros medios de comunicación como EL INDEPENDIENTE, DIARIO 16, EL MUNDO, SÍSTOLE, EL MÉDICO, FARMACIA-EMPRESA, CONOCER, CNR, NEWTON, y MUY INTERESANTE.

Es autor de las siguientes publicaciones de carácter divulgador: «EL ORIGEN DEL HOMBRE» (colección de 60 fascículos de periodicidad semanal publicada por LARPRESS, 2006-2007), «ENRIQUE HERNÁNDEZ. PIONERO DE LA MICROBIOLOGÍA VALENCIANA» (Universidad Politécnica de Valencia, 2003), «EL ORIGEN DEL HOMBRE. LA MANO NOS HIZO HUMANOS». (Editorial Anaya, 1999; distribuida en todas las escuelas, institutos y bibliotecas públicas de México) y «MAGIA Y MEDICINA» (sobre la medicina en la antigüedad, Ediciones Contrastes, 1995). Ha recibido los siguientes premios: accésit del PREMIO CSIC DE PERIODISMO CIENTIFICO 1995 por la «destacada y constante labor de difusión de noticias científicas a través de la emisora Radio Nacional de España-Radio 5»; PREMIO BOEHRINGER INGELHEIM 1995 sobre Innovación en Medicina por la serie de trabajos emitidos en la sección «LA CIENCIA EN RADIO 5», de RADIO 5 TODO NOTICIAS; y mención especial otorgada a RADIO 5 TODO NOTICIAS por el TERCER CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE, en noviembre de 1996, en reconocimiento a ésta fórmula radiofónica, tanto en cuestiones de medio ambiente como de salud y consumo, a la cual contribuyó la sección «LA CIENCIA EN RADIO 5». Fue profesor en la segunda edición del curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad».