Gabriel Pinto

Gabriel Pinto Cañón nació en Madrid (1962). Obtuvo la licenciatura (especialidad de Química Física, 1985) y el doctorado (1990) en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1986 ha sido profesor en la ETS de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, donde actualmente es Catedrático de Universidad (área de Ingeniería Química) y ocupa los cargos de Secretario y Coordinador de Innovación Educativa. Su labor docente se ha centrado especialmente en la enseñanza de Química de primeros cursos de Ingenierías. Ha dedicado parte de su labor investigadora a estudios de espectroscopía aplicada, así como de propiedades ópticas y eléctricas de materiales poliméricos, sobre lo que ha publicado una treintena de artículos (en revistas como Polymer Composites, Optical Materials, Journal of Applied Polymer Science y Journal of Materials Science). Esta tarea la ha simultaneado con investigaciones en Didáctica de la Química y de la Ingeniería, abarcando aspectos como enfoques Ciencia-Tecnología-Sociedad, aprendizaje basado en problemas, mentorías entre alumnos, aprendizaje activo y otras metodologías. Ha publicado al respecto varios libros y más de 80 artículos, en revistas como Journal of Chemical Education, The Chemical Educator, Anales de Química, European Journal of Engineering Education, Education in Chemistry, Educació Química, Anuario Latinoamericano de Educación Química, Educación Química y Chemical Engineering Education. También sobre temas educativos, ha participado en unos 70 congresos e impartido conferencias en varios países y en distintas Universidades españolas. Miembro de Sociedades Científicas como la Real Sociedad Española de Química, Societat Catalana de Química, IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), IGIP (International Gesellschaft für Ingenieurpädagogik), SEFI (Société Européenne pour la Formation des Ingénieurs), e ICUC (International Center for First-Year Undergraduate Chemistry Education), es coordinador del Grupo de Innovación Educativa de la U.P.M. de “Didáctica de la Química” y ha liderado iniciativas para la divulgación de la Ciencia, destacando la creación del portal Web cuya dirección se recoge al final, y la coautoría del libro “Química al alcance de todos” (Ed. Pearson, 2006), premiado en el certamen nacional de “Ciencia en Acción”. Posee los premios de la Universidad Politécnica de Madrid a la “Investigación para profesores menores de 35 años” (1997), a la “Innovación educativa” (2004, 2009), a la “Labor desarrollada por los Grupos de Innovación Educativa” (2008) y a la “Excelencia docente” (2007).

Dirección Web sobre Didáctica de la Química y Vida Cotidiana