El resveratrol es un componente del vino tinto (y de otros alimentos) que se ha calificado como la molécula de la eterna juventud; comercializándose con el llamativo eslogan “elixir de la eterna juventud” (y frases similares).
En España se comercializa con una conocida marca y a un precio bastante caro. Su salida al mercado hace más de 3 años fue un auténtico bombazo que cubrió una campaña publicitaria de altos vuelos y ocupando mucho espacio y tiempo en los medios de comunicación. Además se le dió siempre el “aval de calidad y confianza de que estaba producido por científicos del CSIC” (sic).
Por su estructura química (fenólica). el resveratrol es una molécula con poder antioxidante, que en una célula sirve para evitar los efectos nocivos de los radicales libres derivados de la oxidación por el oxígeno (esencial y perjudicial para la vida de manera simultánea). Por esta razón, podemos esperar que el resveratrol tiene un efecto beneficioso sobre la vida celular, prolongando la vida del organismo.
Sin embargo, también debido a su estructura química (molécula aromática derivada del estilbeno), no es sorprendente que el resveratrol tenga efecto estrogénico; el principal sistema hormonal femenino. Así, se puede pensar que el resveratrol puede provocar la activación del receptor de estrógeno, lo que puede tener múltiples efectos secundarios. Hace ya tiempo que se conocía este efecto del resveratrol, que ha sido obviado por los comercializadores de las pildoras de la eterna juventud. Un artículo publicado en PNAS (1997, 94, 14138-1443) probaba este hecho de manera inequívoca (ver imagen, en la que se usan diversos agentes estrogénicos). Este efecto estrogénico es el mismo que provoca que se denuncie el uso del bisfenol A (¡bien denunciado!) y de los parabenes (ésteres del ácido 4-hidroxibenzoico, cuyo efecto biológico es muy pequeño); que, químicamente, tienen bastante similitud con el resveratrol.
A pesar de este efecto estrogénico, es posible que el resveratrol fuese realmente un “alargador” de la vida; por lo que una actividad podría compensar a la otra. Sin embargo, en el número de hoy de The Scientist se hacen eco de un artículo en prensa en Biology Letters en la que prueban que el resveratrol no tiene efecto sobre la longevidad de los seres superiores.
Posiblemente no hacen falta más comentarios. Que cada ciudadano/a saque sus conclusiones.
Nota: Este post se lo dedico a mi buen amigo José López Nicolás (@Scientia), gran defensor de la verdad científica y desenmascarador de los falsos reclamos publicitarios.
Nota 2 (21 de junio de 2012): Ayer se me olvidó colgar la siguiente noticia, de la web Retraction Watch, que difundí hace unos días a través de Twitter.
Bernardo Herradón García CSIC [email protected]
Pingback: Resveratrol y (la falsa) longevidad – El Estandard – est
Pues me parece muy bien que se denuncie y se diga claramente. Se están haciendo reclamos publicitarios basados en las fantasías y expectativas de los consumidores, y no en la realidad. Ojalá noticias como esta trasciendan!
Julio,
Muchas gracias por comentar. Los científicos lo que tenemos que hacer es contribuir a fomentar la cultura científica y luego, los ciudadanos informados, decidirán.
Bernardo Herradón
Esta publicación es una demostración práctica de la comuncación que debe ampliarse entre: la ciencia a trvés de los científicos y sus investigaciones y el público en general. Gracias por llevarlo a efecto y felicidades.
Es cierto que han salido últimamente algunas publicaciones que cuestionan algunos de los efectos del resveratrol, pero también lo es que continúan apareciendo trabajos de grupos prestigiosos sobre efectos del resveratrol como protector frente al cáncer, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, incluida su actividad antinflamatoria. Os animo a consultar la WEB del congreso internacional Resveratrol-2012 que tendrá lugar en Leicester este año (http://www.resveratrol2012.eu). Se puede acceder a artículos interesantes sobre estudios en ratones, conejos, chimpancés y humanos.
¿Cuantas moléculas orgánicas tienen un Congreso Internacional dedicado únicamente a ellas? La controversia sobre el resveratrol seguirá sin duda en los próximos años.
Hola Quico,
El problema del resveratrol es su faceta comercial: el bombardeo publicitario, el precio y las cantidades ingentes que te recomiendan consumir.
Otro problema muy serio es que el resveratrol es realmente un fármaco que no ha pasado ninguna fase clínica, pues se comercializa como complemento dietético.
Por supuesto que el resveratrol tiene propoiedades excelentes, como todos los antioxidantes; y además es cardioprotector. Posiblemente a muchas mujeres les beneficiará por su efecto estrogénico. Pero todo esto en la dosis adecuada.
El efecto beneficioso original del resveratrol, el que dió origen a todo (“la paradoja francesa”) se refería a cantidades moderadas de resveratrol, la contenida en unas copas de vino tinto.
Pero lo que ya hay evidencia es que no hace que la vida sea más larga en mamíferos.
Muchas gracias por comentar.
Bernardo
G Estrada,
Muchas gracias por tu comentario. Acercar la ciencia a la sociedad es un deber de los científicos.
Saludos.
Bernardo
Pingback: Química y falsa longevidad « Alkhimia
Pingback: La ciencia de cada día: el cuidado de nuestra imagen.
El resveratrol eleva la presión arterial? Lo puede consumir una persona con presión arterial alta?
En relación con la actividad estrogénica del resveratrol, que es indudable, yo padecí un problema de impotencia coincidiendo con su ingesta, que desapareció sin dejar rastro tras su suspensión. La administración de estrógenos en el varón puede producir, a la larga, carcinoma renal y en la mujer, cáncer de mama y endometrio. Los fabricantes del resveratrol han renunciado al sustancioso negocio que supondría recomendarlo también para tratar los síntomas de la menopausia, para no levantar la liebre sobre su efecto estrogénico.
Para Marisa,
El problema es que de los fármacos que se comercializan como complementos dietéticos no se han hecho estudios clínicos masivos; por lo que los efectos secundarios son desconocidos. Un ejemplo lo aporta Luis en su comentario del día 12.
Gracias a los dos por comentar.
Que precio pones a una año de tu vida, o en dos o en cinco? Creo que vale la pena tomar el Resveratrol aun todavía no se sabe a ciencia cierta que funciona en humanos. Ni sabes si mañana te atropella un autobús. Tomo una cápsulas cada día. Haciendo el calculo económico me sale a 114€ en un año (lo compro en http://www.cebanatural.com/resveratrol-capsulas-p-827-5.html). Realmente me parece un precio totalmente aceptable por la posibilidad de vivir unos años más o retrasar posibles problemas de salud. Y en caso que no funciona, por lo menos no te hace daño.
Cada uno puede hacer con su salud y dinero lo que quiera.
Sólo pregunto; si el complemento dietético se comercializase como medicamento ¿permitiríamos que se comercializase sin hacer los suficientes ensayos clínicos?
Hace como un año y cuatro meses comencé a tomar Trans Resveratrol de FRAMINTROL en comprimidos ( 10 mg. de vitamina E y 50 mg.de Resveratrol )A los 3 meses de tomarlos me empezaron a salir orzuelos en los parpados, luego en el otro ojo y seguían saliendo en parpado inferior y superior y en ambos ojos . Se me ocurrió dejar de tomar Resveratrol, luego de unos días comenzaron a achicarse y otros que estaban saliendo no crecieron mucho , hasta que desaparecieron todos. Mi señora llevaba menos tiempo tomando ( 2 meses ), mientras yo estaba desesperado con los orzuelos , a ella le sale un FORÚNCULO en las entre piernas , también dejo de tomarlas . Después pasaron unos 11 meses, se me ocurrió preguntarle ( por E-mail ) a ALIMENTACIÓN SANA , me dijeron que lo que yo estaba tomando era 100% sintético. Me recomendaron Resveratrol en gotas que comercializan ellos . Las compré y a los 30 días aproximadamente, me sale un grano dentro de la nariz y muy dolorido como los orzuelos . Que creen que hice ? No tomo mas Hasta que algún día se diga científicamente cual es la dosis correcta a tomar . Le agradezco a Bernardo Herradón por escribir sobre el Resveratrol pero particularmente por preocuparse por la salud de la gente . Gracias , saludos cordiales , Víctor de Argentina
Cuánto agradezco al Dr.Herradón el trabajo de informar y a todos aquellos que compartieron su experiencia, particularmente Víctor de Argentina. Estaba a punto de probarlo! Gracias, seguiré con alimentación sana y ejercicio!! Cecilia de Argentina
Hola, he tomado Resveradox Forte, que lleva 50 mg de resveratrol, una pastilla diaria y me sienta bien para la circulación de las piernas pero he empezado a notar sintomas premenstruales y me ha empezado a sangrar un pecho, y unos granitos rojos que tenía también. El peso me sangra por el pezón y por la noche sobre todo.
He ido al doctor y me ha mandado un análisis de hormonas.
¿Creen que esto puede ser debido al resveratrol?.
Tengo 52 años y la regla me viene de vez en cuando.
Muchas gracias.
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos
La industria de la belleza es una industria multimillonaria, y en sus productos entre comillas que son loa mas avanzado para la belleza esconden quimicos que ala causan efectos secundarios irreversibles, es importante estar bien informados investigando que contiene cada producto para no caer en fraudes.
gracias por la informacion es muy valiosa, por que asi la podremos compartir con nuestras parejas para que tengan cuidado al elegir lo que van usar en su cuerpo.
Gracias por tu comentario.
Siempre hay que investigar y, en cualquier caso, no abusar de las sustancias química (que no “químicos”)