Curso de divulgación: Resumen de la segunda sesión.

El pasado día 17 de enero tuvo lugar la segunda sesión del curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad, consistiendo en una conferencia sobre los avances de la química a lo largo de la historia y como han influido en el bienestar de la sociedad, impartida por Bernardo Herradón. La conferencia fue larga (alrededor de 85 minutos), pero la historia de la química no se puede contar en menos tiempo. Agradecemos la paciencia de los numerosos asistentes que siguieron la conferencia con mucha atención e interés como lo prueban las numerosas preguntas que prolongaron la sesión otros 45 minutos adicionales. Especialmente agradezco a los estudiantes preuniversitarios asistentes que están demostrando un gran interés por la química. La copia de la conferencia en formato PDF se puede descargar aquí. Un artículo más extenso sobre lo expuesto en la conferencia se publicará en el blog Educación química.

Durante la conferencia se destacó el papel de numerosos cientíicos que han contribuido al desarrollo de la química y a aplicarlas en facetas beneficiosas para la humanidad. La charla cubrió más de cuatro cientos mil años, desde el hombre primitivo capaz de controlar el fuego (y sus aplicaciones) al desarrollo de la píldora anticonceptiva a mediados del siglo XX, pasando por la alquimia, el establecimiento de las bases científicas de la química, las leyes cuantitativas de la química, la hipótesis de Avogadro, el congreso de Karlsruhe, la tabla periódica de los elementos químicos, el desarrollo de la química industrial, el nacimiento de la química física, el desarrollo de la mecánica cuántica y su influencia en establecer los conceptos de la química.

Algunos de los avances más recientes de la química se discutirán en otras sesiones de este curso de divulgación.

Bernardo Herradón García
CSIC
[email protected]

Una respuesta en “Curso de divulgación: Resumen de la segunda sesión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.