Premio en cristalografía

El Grupo Especializado en Cristalografía y Crecimiento Cristalino de las Reales Sociedades Españolas de Química y Física, en estrecha colaboración con la empresa Bruker Española, convoca la tercera edición del Premio Xavier Solans para premiar al mejor trabajo científico en el área de la Cristalografía y el Crecimiento Cristalino.

G3C_Encabezamiento

Este premio quiere mantener vivo el recuerdo a un extraordinario cristalógrafo y a una excelente persona que fue Xavier Solans. Con el queremos mantener el espíritu que a muchos de nosotros nos trasmitió Xavier, de bien hacer, de dinamismo y de apoyo a las jóvenes generaciones de científicos, en particular de jóvenes cristalógrafos.

Solans_Obituari

Es por ello que la Junta del GE3C, así como Bruker Española, hemos decidido conscientemente dirigir este premio para contribuciones científicas de elevado nivel realizadas por jóvenes cristalógrafos.

Características del Premio
La tercera edición del premio ‘Xavier Solans’ se otorgará al mejor trabajo publicado (revistas científicas, tesis u otras publicaciones nacionales o internacionales) durante el año 2013 en el campo de la Cristalografía o el Crecimiento Cristalino por un investigador español joven. Se considerará investigador joven, a los efectos del presente premio, a todos
aquellos candidatos que no hayan cumplido los 36 años en el momento de hacerse público el trabajo presentado. También podrán acceder al premio investigadores de distinta nacionalidad a la española, siempre y cuando hayan realizado su labor investigadora durante más de dos años previos a la publicación del trabajo propuesto en un centro de investigación del estado español.
El premio está dotado con 1.000 € de gratificación, el correspondiente certificado y un regalo por parte de Bruker Española. Es intención del GE3C convocar con periodicidad anual, siempre en función de la disponibilidad económica, el presente galardón, generalmente en coordinación con la organización de la reunión anual del GE3C.

Presentación de candidaturas
Cualquier socio del GE3C, con una antigüedad mínima de tres años, podrá presentar una candidatura al Premio ‘Xavier Solans’. Excepcionalmente se podrán presentar candidatos que no sean miembros del GE3C, en cuyo caso se requerirá el aval de, al menos, tres socios del GE3C con idéntica antigüedad para presentar dicha candidatura. La candidatura requerirá la remisión de una copia del trabajo publicado a considerar, junto con un escrito que explique y comente las circunstancias de especial calidad del trabajo, así como la contribución personal detallada del candidato al trabajo a valorar (máx. dos hojas), y un curriculum vitae breve del candidato.

Sistema de evaluación
El premio ‘Xavier Solans’ será valorado por una comisión, que estará compuesta por cinco miembros, y cuyo presidente será designado por el presidente del GE3C a propuesta y con el acuerdo de la Junta Directiva del GE3C. Los cuatro miembros adicionales de la comisión serán designados por su presidente. El jurado emitirá su dictamen en el más corto plazo posible, dictamen que se hará público a través de la web del GE3C. La identidad de los miembros de la comisión no será revelada hasta el momento en que emita su dictamen.

Plazo de presentación de candidaturas
Las candidaturas, conjuntamente con toda la información requerida (copia del trabajo publicado y el informe de las razones de la relevancia del trabajo y la contribución personal del candidato) deberán ser remitidas a la Secretaria del GE3C (Dra. Sol López Andrés, Departamento de Cristalografía y Mineralogía, Facultad de Ciencias Geológicas, C/ José Antonio Novaís nº 2, Universidad Complutense, 28040 Madrid) antes del 31 de Marzo de 2014.

Se admitirá la presentación de candidaturas con los documentos digitalizados; en ese caso se debe remitir la candidatura y toda su documentación al correo electrónico de la Secretaria del GE3C ([email protected]) con copia al correo del Presidente del GE3C ([email protected]).

Compromisos del premiado
Aquellos científicos que sean premiados con este galardón, se comprometerán a la recepción personal del referido premio en la reunión científica anual del GE3C (en 2014 esta reunión se realizará en el marco del XXIV Simposio del GE3C, en Bilbao, entre el 23 y 26 de Junio de 2014) y a la presentación del trabajo en una sesión formal organizada dentro de dicho evento científico.

Nota: Este post participa en el III Festival de la Cristalografía, que magníficamente está organizando Marta Macho (@MartaMachoS).

Remitido por:
GE3C de la RSEQ y RSEF

2 respuestas en “Premio en cristalografía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *