¡99 años del Premio Nobel de Física para Laue!

Hoy hace 99 años (Sí, 99 y no 100) que se anunció el Premio Nobel de Física a Max Laue.

Premio Nobel_F_1914_AnuncioEn los primeros años era frecuente dejar un galardón sin conceder y dejarlo para el siguiente año.

Esto es lo que pasó en 1914 y 1915. En 1914, el Premio Nobel de Física quedó vacante y se concedió en 1915; año en que se concedieron dos Premios Nobel en Física: el correspondiente a 1914 a Laue (primera imagen) y el de 1915 a los Bragg (padre e hijo, William Henry y William Lawrence, en la segunda imagen).

laue_postcard

Bragg_WH_WL 

Posiblemente, lo lógico es que los tres hubiesen compartido el galardón, pero hay que recordar que en 1914 y en 1915, Alemania y el Reino Unido estaban en guerra y lo mismo no parecía muy conveniente que el galardón lo compartieran científicos de países en guerra.

A pesar de esta pequeña anécdota, este año celebramos el Año Internacional de la Cristalografía, que se hace para honrar, entre otras cosas, el Premio Nobel a Laue.

IYCr_2014

Esta ha sido la casualidad de que la ONU decidiese que el AICr fuese en 2014. Bien podría haber sido cualquier año entre 1912 (experimentos de Laue y ecuación de Bragg) y 1917 (Premio Nobel a Barkla, en la imagen).

Barkla_01

Nota: Este post participa en el VIII Festival de la Cristalografía (red tetragonal primitiva), organizado por este blog.

Diapositiva1

Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)
Director del curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.