Píldora científica del día: el cloro

El 21 de febrero de 1811, Humprhy Davy (1778-1829) presenta sus resultados sobre el ácido oximuriático en una sesión en la Royal Society.

 

En aquella época, se creía que el ácido oximuriático era una combinación del ácido muriático (del que aún no se conocía su composición, hoy sabemos que es el ácido clorhídrico o clorano, HCl, de acuerdo a las nuevas normas de Formulación y Nomenclatura Inorgánica de la IUPAC) y oxígeno. En aquella sesión, Davy presentó los resultados de sus cuidadosos experimentos, que le hicieron llegar a la conclusión de que el ácido oximuriático no era un compuesto químico, sino un elemento gasesoso, al que denominó cloro, por su color verde pálido.

El artículo se puede descargar aquí.

Chlorine form Periodic Table of Elements - 3d made

DavyDavy

El cloro había sido descubierto por el gran químico sueco Carl Wilhem Scheele (1742-1786) en 1774, aunque pensaba que no era un elemento químico, si no un compuesto de cloro y oxígeno.

scheeleScheele

 

Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.