Mendeleev presenta la Tabla Periódica. Propuesta de modificación.

El 6 de marzo de 1869, año marcado en la agenda de todos los químicos, Mendeleev (1834-1907) presenta la primera versión de la Tabla Periódica en una sesión en la Sociedad Química Rusa. La Tabla Periódica fue desarrollada por Mendeleev cuando escribía un libro de Química General para sus estudiantes de la Universidad de San Petersburgo. Puesto que ningún libro de texto le satisfacía, decidió escribir él mismo el libro. Al intentar explicar las relaciones entre los elementos químicos, Mendeleev hizo varios intentos de clasificación, llegando finalmente a la versión en los que los clasificaba en base a su masa atómica (peso atómico en aquella época).

TP_IQOG

Tabla Periódica realizada en el IQOG-CSIC como homenaje a Mendeleev en el centenario de su fallecimiento. En aquella época aún no se había asignado nombre a los elementos Z = 112 (copernicio), Z = 114 (flevorio) y Z = 116 (livermorio). Esta tabla periódica es, esencialmente, la propuesta por Werner en 1905. Algunos químicos pensamos que la Tabla Periódica más útil es la que se presenta a continuación.

TP_Extendida

En el programa A Hombros de Gigantes hicimos propuestas para este cambio, en los que también hablamos de los nuevos elementos químicos (Z = 115, 117 y 118) y de la importancia de la Tabla Periódica (y la sutil diferencia con el Sistema Periódico) en la Filosofía de la Quimica.

El audio del programa se puede escuchar aquí.

 

Más información sobre la efeméride……

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.