El jueves 14 de septiembre se inaugurará la sexta edición del curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad, con una conferencia a cargo del profesor Javier García Martínez, que versará sobre las diferentes facetas del trabajo de un científico, centrándose en dos aspectos muy importantes: la investigación y la transferencia de tecnología. Los detalles se pueden encontrar en el siguiente cartel.
Seguramente que durante la conferencia se discutirán aspectos relacionados, como son la situación de la ciencia en España, el papel y el futuro de los jóvenes investigadores, la política científica, la relación de la ciencia con la sociedad, etc.
La conferencia se podrá seguir a través del canal de YouTube del curso (Avances-Quimica Sociedad) y se podrán hacer preguntas y comentarios por Twitter -con el hashtag #AQIS o mencionando @QuimicaSociedad) o por E-mail a [email protected].
Javier García Martínez (resumen biográfico):
Catedrático de Química Inorgánica y Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (UA) donde trabaja en la fabricación de nanomateriales para aplicaciones energéticas. Es inventor de 20 patentes, la mayoría en aplicación comercial y autor de un buen número de artículos y libros siendo los más recientes “The Chemical Element” y “Chemistry Education”. El liderazgo científico de Javier ha sido reconocido con algunos de los premios más importantes para jóvenes investigadores. En el año 2005, Javier recibió la medalla Europa, que se entrega anualmente al mejor químico europeo menor de 35 años y un año más tarde le fue otorgado el European Young Chemist Award.
Fundador de la empresa de base tecnológica Rive Technology, que comercializa la tecnología que desarrolló durante su estancia postdoctoral Fulbright en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Rive Technology ha conseguido más de 80 millones de dólares de inversión de capital riesgo y da trabajo a más de cuarenta personas. Desde 2012, los catalizadores que comercializa Rive Technology se utilizan ya en varias refinerías de EEUU aumentando sensiblemente la producción de combustibles y la eficiencia energética del proceso.
Fundador y presidente de Celera, un programa de identificación y apoyo del talento en España que va por la tercera edición y en el que participan 30 jóvenes gracias al patrocinio de la Fundación Rafael del Pino y la colaboración de numerosas empresas e instituciones españolas.
Localización