Programa de la VI edición del curso de divulgación ‘Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad’

El curso se celebrará en Madrid entre el 14 de septiembre de 2017 y el 5 de abril de 2018 en la Sala de Conferencias del Centro de Química Orgánica ‘Lora Tamayo’ (CENQUIOR-CSIC, c/ Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid). Las sesiones se celebrarán los días indicados en el programa, empezando a las 18:30 .

El curso es gratuito, pero para una mejor planificación de la asistencia se recomienda la preinscripción, enviando un mensaje a [email protected]

El curso está dirigido a todo tipo de público. Está incluido en el plan de formación del profesorado de la Asociación de Químicos de Madrid y es válido para sexenio para profesorado de secundaria.

 

Director del curso

Bernardo Herradón

Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC),

Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STM) y

Asociación de Químicos de Madrid (AQM).

[email protected]

  Comité organizador

Sénida Cueto

SP3 Patents (http://www.sp3patents.com/)

Valentín González

Asociación de Químicos de Madrid (AQM)

Juan José Vaquero

Universidad de Alcalá (UAH)

Marina Velado

Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC)

Programa

Importante: Este programa es provisional. La última versión del mismo se puede encontrar en este enlace.

14 de septiembre de 2017

Javier García Martínez

Universidad de Alicante. Premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías.

Conferencia inaugural

Las facetas del científico: investigación y transferencia.

21 de septiembre de 2017

Enrique de la Rosa

Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC)

Lo que es ciencia y lo que no

28 de septiembre de 2017

Yolanda Pérez Cortés

Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y RSEQ-STM

Química y literatura: los sentidos, el amor y las relaciones personales.

5 de octubre de 2017

Bernardo Herradón

Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), RSEQ-STM y AQM.

La química, ¡una ciencia de película!

19 de octubre de 2017

Mª Teresa Villalba

Facultad de Ciencias Química (UCM)

La química, el vino y los sentidos, una buena combinación

26 de octubre de 2017

Pilar Tiemblo

Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP-CSIC)

Los polímeros nos rodean

2 de noviembre de 2017

Lourdes Ramos

Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC)

¿Qué puede hacer la química por el medio ambiente? El papel de la química analítica.

16 de noviembre de 2017

Jesús Prado-Gonjal

Instituto de Ciencias de los Materiales de Madrid (ICMM-CSIC)

El transporte del futuro y los materiales termoeléctricos

23 de noviembre de 2017

Martín Martínez Ripoll

Instituto de Química Física (IQFR-CSIC)

Los cristales en nuestras vidas

30 de noviembre de 2017

Julio Álvarez-Builla

Universidad de Alcalá

Penicilina, el comienzo de una nueva era.

14 de diciembre de 2017

Manuela Martín Sánchez

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

La enseñanza de las ciencias

11 de enero de 2018

Josefina Perles

Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Antonio José Sánchez Arroyo

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Enrique Royuela

Principia (http://principia.io/)

Mesa redonda

Nuevas facetas en la enseñanza de las ciencias: talleres, concursos y divulgación.

18 de enero de 2018

Pedro Serena

Instituto de Ciencias de los Materiales de Madrid (ICMM-CSIC).

Delegado Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid.

La nanociencia en nuestras vidas

25 de enero de 2018

Inés Pellón

Universidad del País Vasco (EHU)

La importancia de la historia de la química

1 de febrero de 2018

Pedro J. Campos

Universidad de La Rioja (UR)

Los avances de la química a lo largo de la historia. Siglo XIX: la química es la ciencia de moda.

8 de febrero de 2018

Carlos Briones

Centro de Astrobiología (CAB-CSIC-INTA)

Lo que siempre quisiste saber sobre el origen de la vida y…

15 de febrero de 2018

Mª Isabel Mijares

Técnicas Enológica y Alimentarías Mijares (TEAM, http://bit.ly/2uhe4vn)

¿Qué puede hacer un químico en el ‘mundo’ del análisis sensorial de bebidas y comidas?

22 de febrero de 2018

Nuria Campillo

Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC)

Diseño de fármacos por ordenador

  1 de marzo de 2018

Álvaro Martínez del Pozo

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Moléculas esenciales para la vida: el colesterol (el bueno, el feo y el malo)

8 de marzo de 2018

Jara Pérez Jiménez

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)

Superalimentos ¿ciencia o publicidad?

15 de marzo de 2018

Bernardo Herradón

Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), RSEQ-STM y AQM

¿Un futuro para la ciencia?

22 de marzo de 2018

Nazario Martín

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)

Las nanoformas del carbono: la revolución científica del siglo XXI.

5 de abril de 2018

María Vallet-Regí

Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Académica de las Reales Academias de Ingeniería y de Farmacia.

Conferencia de clausura

Avances recientes en biomateriales

Bernardo Herradón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.