La conferencia del día 26 de septiembre en el curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica y los elementos químicos, será impartida por el profesor Antonio J. Sánchez-Arroyo y llevará el título Química y música: la armonía de los elementos y de la Tabla Periódica.
Más información en el cartel.
Resumen de la conferencia.
En la tercera conferencia del VII Curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica de los elementos químicos se van a tratar los puntos en común que tienen dos campos tan aparentemente dispares como la música y la Química. En el fondo, los músicos y los químicos son capaces de construir la más perfecta y bella de las complejidades a partir de algo más simple: el músico con el sonido (o las notas musicales), el químico con los elementos.
Se mostrará la relación que puede establecerse entre los primeros intentos de encontrar la armonía y el orden de los elementos químicos y diferentes conceptos musicales como el de acorde. También podrá escucharse que las propiedades periódicas se asemejan a un canon musical, o que algunos científicos no sólo descubrieron elementos químicos tan importantes como los gases nobles, sino que también hicieron hallazgos importantes en la Historia de la música. Posteriormente se tratarán algunas óperas en las que aparece directa o indirectamente la Química, y se conseguirá ver el nexo que unió a dos personajes tan dispares en todos los sentidos como Mozart y Lavoisier (e incluso entre Mozart y los hermanos Delhuyar, descubridores del wolframio). No podrá dejarse de mencionar y destacar la importancia de la relación que existe entre los instrumentos musicales y los materiales de los que están hechos (¿por qué estudiamos que las flautas traveseras son instrumentos de viento madera si están hechas de metales como la plata, el níquel o el titanio?) Tras mencionar todas estas conexiones entre Química y música, se entenderá al final de la conferencia que hayan existido casos de compositores químicos, o químicos compositores (una dualidad tan interesante y magnífica como la de la luz).
Soy de México, como puedo tener los materiales.