La conferencia del día 26 de septiembre en el curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica y los elementos químicos, será impartida por el profesor Antonio J. Sánchez-Arroyo y llevará el título Química y música: la armonía de los elementos y de la Tabla Periódica.
Ayer tuvimos una excelente conferencia impartida por Sergio Menargues sobre un importante acontecimiento en la historia de la química: el congreso de Karlsruhe en 1860, que fue el punto de partida de las propuestas de tablas periódicas de Meyer y Mendeleev y de la creación de la IUPAC.
Las copias en PDF de la conferencia se puede descargar en los siguientes cuatro enlaces.
Sergio Menargues es el ponente de la segunda conferencia del VII curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica de los elementos químicos.
Su conferencia, titulada Karlsruhe 1860: El camino a la tabla periódica y la IUPAC, se celebrará en la sede del CENQUIOR el 19 de septiembre de 2019.
El próximo día 19 de septiembre se celebrará la segunda conferencia de la VII edición del curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica de los elementos químicos.
La conferencia Karlsruhe 1860: El camino a la tabla periódica y la IUPAC será impartida por el profesor Sergio Menargues, de la Universidad de Alicante.
El 12 de septiembre empezó la séptima edición del curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad: alrededor de la tabla periódica y los elementos químicos, con una conferencia impartida por Bernardo Herradón.
La ONU ha declarado 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Con esta acción se quiere reconocer el valor científico y cultural que tiene la tabla periódica y el impacto que la química tiene en nuestra sociedad.
La conmemoración se establece para celebrar el sesquicentenario de la propuesta de la primera tabla periódica por Dimitri Mendeleiev.
El próximo jueves, 12 de septiembre, comenzará la séptima edición del curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad.
En 2019 hemos cumplido los 10 años desde que comenzamos el curso (marzo de 2009). A lo largo de las seis ediciones anteriores, hemos tratado muchos aspectos de la temática del curso y de ciencias afines con la química, con más de 150 conferencias y una decena de mesas redondas, especialmente dedicadas a aspectos relacionados con la enseñanza y divulgación de las ciencias.
Esta edición del curso será temática para conmemorar el ‘Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos
La séptima edición del curso de divulgación ‘Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad’ se celebrará en la sede del CENQUIOR (c/ Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid, Metro República Argentina).
El curso tendrá lugar los jueves entre el 12 de septiembre y el 28 de noviembre de 2019 (excepto el 31 de octubre). Las sesiones comenzarán a las 18:30, teniendo una duración entre 1’5 y 2’5 horas (dependiendo de los debates posteriores a las ponencias).
El curso será temático (Alrededor de la Tabla Periódica y los Elementos Químicos), con lo que nos unimos a las celebraciones del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
La séptima edición del curso de divulgación ‘Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad’ se celebrará en la sede del CENQUIOR (c/ Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid, Metro República Argentina).
El curso tendrá lugar los jueves entre el 12 de septiembre y el 28 de noviembre de 2019 (excepto el 31 de octubre). Las sesiones comenzarán a las 18:30, teniendo una duración entre 1’5 y 2’5 horas (dependiendo de los debates posteriores a las ponencias).
El curso será temático (Alrededor de la Tabla Periódica y los Elementos Químicos), con lo que nos unimos a las celebraciones del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
Se pueden asistir a las sesiones que se deseen. Los asistentes a más del 60% de las sesiones tendrán un diploma de asistencia. Los profesores de secundaria de la Comunidad Autónoma de Madrid que asistan al curso tendrán el reconocimiento de créditos por parte de la Consejería de Educación de la CM.
La información y el programa se puede descargar en este enlace.
Bernardo Herradón
Director del curso de divulgación ‘Los avances de la química y su impacto en la sociedad’
En este curso se analiza la química desde distintos aspectos: su historia; su tratamiento por diferentes ámbitos de la cultura como el cine, el arte, la prensa; la utilización de herramientas informáticas en su desarrollo; así como su relación con aspectos actuales como el medioambiente y cuál será su evolución en el futuro. Todo ello para familiarizar a los profesores de secundaria con recursos para acercarla a los estudiantes y a las personas con curiosidad por ella.
LUGAR Y FECHAS DE REALIZACIÓN DEL CURSO
IES Luís Braille de Coslada. Martes y jueves 13, 15, 20, 22, 27 de noviembre y 4 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas; 11 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas.
Este año 2018 el plantel de profesores de la International School of Crystallization de Granada es especialmente atractivo (ver el pdf adjunto). E muy interesante para los estudiantes españoles interesados en cristalización y síntesis de nuevos materiales, pues van a tener la posibilidad de conocer en una semana a un grupo de expertos muy selecto.
Hay algunas becas disponibles para estudiantes de Universidades y quedan algunas plazas para llegar a nuestro aforo de 110 participantes. Las becas están disponibles hasta el 27 de abril.
El próximo jueves clausuraremos la sexta edición del curso de divulgación ‘Los avances de la química y su impacto en la sociedad’ con la conferencia de María Vallet-Regí, catedrática de química inorgánica y académica de las Reales Academias de Farmacia e Ingeniería.
Como sabes, el colesterol es una molécula fundamental para la vida y Álvaro nos explicará su importancia y relevancia, sin olvidar algún aspecto negativo.
No te pierdas esta conferencia, que seguro que será magnífica.
Esta semana tendremos dos conferencias en el curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad.
El jueves 8 de marzo, la Dra. Jara Pérez Jiménez nos hablará de un tema candente en la actualidad, los llamados superalimentos. Más información en el cartel
Jara Pérez Jiménez (ICTAN-CSIC)
El viernes 9 de marzo, tendremos la oportunidad de escuchar al profesor Juan Fueyo, prestigioso neurocientífico de la Universidad de Texas en Houston, que hablará sobre una de sus pasiones: la historia y la vida de algunos grandes científicos de la biomedicina, centrándose en Severo Ochoa y su época, que fue clave en la transición de la bioquímica clásica a la biología molecular.
Estra conferencia se celebrará en colaboración con Principia. Comenzaremos un poco antes de lo habitual (18:00 en vez de las 18:30). Más información en el cartel.
El jueves 1 de marzo, tendremos al profesor Nazario Martín que impartirá una conferencia sobre las nanoformas del carbono, sin duda, una de las revoluciones científicas de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI.
Este jueves 8 de febrero no habrá conferencia en el curso de divulgación Los Avances de la química y su Impacto en la Sociedad. Debido a un imprevisto, la conferencia programada de Carlos Briones se ha aplazado al miércoles 28 de febrero.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok