Archivado con la Etiqueta: Libros

La tabla periódica: una breve introducción (Scerri)

Piedra Rosetta de la naturaleza, punto de partida de toda la química, la tabla periódica de los elementos no sólo la compilación de conocimientos más compacta y significativa elaborada hoy por el hombre, sino que refleja el orden natural de las cosas en el mundo y, por lo que sabemos, en todo el universo. Por si esto fuera poco, a diferencia de la mayor parte de los descubrimientos científicos realizados en el siglo XIX, no se ha visto refutada, antes al contrario, por los descubrimientos de la física moderna de los siglos XX y XXI.

TP_Fernandez Continuar leyendo

El ciclo del combustible nuclear

LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID PRESENTA EL LIBRO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA TITULADO “EL CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR”

La producción de combustible nuclear, su utilización en los reactores nucleares y los residuos radiactivos que se generan han sido actividades que, desde su inicio, han producido un impacto negativo en la sociedad. El objeto de este libro es explicar estas operaciones, que son cotidianas en un gran número de países, incluida España, para explicarlas al público en un lenguaje claro, ya que forman parte de los procesos normales de la ingeniería química y de las aplicaciones de la fisión nuclear a la producción de energía; el 20% de la electricidad producida en España y el 17% del consumo mundial proviene de este combustible.

Con este libro, la UAM continúa con su objetivo de difundir la Ciencia y la Tecnología; incluso la UAM ha dado un paso más y va a iniciar una colección, en su fondo editorial, dedicada a la difusión del conocimiento científico y tecnológico.

El libro lo ha preparado Valentín González, Doctor en Química Industrial por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente Profesor de Ingeniería Química en la UAM. En su desarrollo profesional ha sido investigador del Ciclo de Combustible Nuclear en la antigua Junta de Energía Nuclear (hoy CIEMAT) y en el Centro de Investigación Nuclear de Karlsruhe, ha sido Director de Comunicación de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, ENRESA, de donde le viene su interés por la divulgación de la ciencia y la tecnología. Es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia.

El acto tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre a las 19.00 hrs en la Librería Científica del CSIC-UNE (Duque de Medinaceli 6, Madrid). En la presentación intervendrán las siguientes personas:

José María Sanz, Rector Magnífico de la Universidad Autónoma de Madrid. El profesor Sanz es Doctor en Física por la Universidad de Stuttgart y catedrático de Física, especializado en Física de Superficies, que cuenta con más de 130 artículos publicados.

Manuel Lozano Leyva, catedrático de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, especialista en física básica y de altas energías, ha publicado casi cien artículos científicos y es escritor prolífico, autor de libros de divulgación científica y de novelas en las que ha recreado hechos del siglo XVII, entre otros.

Juan Manuel Guillem, profesor de la Facultad de Filosofía de la UAM y Director de su Servicio de Publicaciones.

Valentín González, autor del libro.

Remitido por.
UAM Ediciones

Diálogos alrededor de la ciencia

El próximo 9 de julio (martes), a las 19:30,, Juan Jesús Aznar presentará su libro «Diálogos alrededor de la ciencia» en la sede de National Geographic en Madrid (Gran Vía 74).

El libro recoge entrevistas a una veintena de científcos de diversas áreas (ciencias humansa, física, astrobiología, biología molecular, química, etc.) cubriendo prácticamente todos los campos científicos. En las conversaciones se habla de todo: las pautas en la investigación de cada uno de los entrevistados, aspectos científcos más relevantes de su tema de trabajo (de manera particular y general), política científica, futuro científico de las próximas generaciones, educación y cultura, etc.

En su conjunto, el libro presenta una panorámica muy general de la ciencia y de los científicos.

A continuación se muestran los detalles del acto (pulsando sobre la imagen se obtiene en mayor tamaño).

En la presentación intervendrán (brevemente) Enric Trillas, José Elguero y Bernardo Herradón, para dar paso a Juan Jesús que hablará (también brevemente) del contenido del libro; para luego pasar a establecer un debate (o como dice el título del libro «diálogo») sobre la ciencia; en todos los aspectos que se nos ocurran, desde las tendencias actuales en la investigación a cuestiones de política científica, pasando por la colaboración entre científicos de distintas área y otros aspectos que se han tratado en el libro a través de las conversaciones de Juan Jesús con los científicos entrevistados.

 

Bernardo Herradon García
CSIC
[email protected]