Preparando el Año Internacional de la Cristalografía. Máster en Cristalografía y Cristalización.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan un máster en crsitalografía y cristalización. Esta área científica multidisciplinar es una de las más activas y prometedoras de la ciencia actual. Es una ciencia con una larga tradición y que actualmente tiene un carácter interdisciplinar, siendo indispensable en numerosas áreas científicas, como la física, la geoloía, la química, la biología molecular, la biofísica, la ciencia de los materiales, etc. La relevancia de la cristalografía ha llevado a la ONU a declarar el año 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía. En la próxima edición de Anales de Química se publicará un artículo destacando los hitos más importantes en el desarrollo histórico de la cristalografía.

Durante septiembre, y hasta cubrir las plazas disponibles, seguirá abierta la inscripción en la quinta edición del máster Cristalografía y Cristalización (MCC) del Programa Oficial de Posgrado UIMP/CSIC. El máster es una gran oportunidad única de formación en cristalografía, que, a pesar de su relevancia, está normalmente poco representada en el curriculum de grado y posgrado a pesar de ser la disciplina que más premios Nobel ha conseguido.

El MCC es un máster internacional anual (Octubre-Julio) de 60 créditos ECTS y da acceso a doctorado. Está recomendado por las principales sociedades internacionales de Cristalografía y Cristalización (IUCr, ECA, IOCG, etc.) y cuenta con un profesorado internacional seleccionado entre los laboratorios europeos punteros en las diferentes disciplinas. Se imparte en inglés en Sevilla (Módulo 1, “Fundamentos”) y diferentes laboratorios en España y otros paises Europeos (Módulo 2, “Prácticas”). El máster termina con una serie de cursos de especialización (Módulo 3, “Especialización”) y con la presentación de un Trabajo Fin de Máster basado en los resultados obtenidos durante la estancia del Módulo 2.

Nota: La imagen se puede agrandar activándola.

El coste de la matricula es de 1.801 €uros. Hay becas de matrícula y movilidad disponibles para alumnos del máster.

Para más información: contactar con Dr. fermín Otálora ([email protected]) y en la página web http://lafactoria.lec.csic.es/mcc/

Remitido por:
Dr. Fermin Otálora
[email protected]

Una respuesta en “Preparando el Año Internacional de la Cristalografía. Máster en Cristalografía y Cristalización.

  1. silver account

    La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan un máster en crsitalografía y cristalización. Esta área científica multidisciplinar es una de las más activas y prometedoras de la ciencia actual. Es una ciencia con una larga tradición y que actualmente tiene un carácter interdisciplinar, siendo indispensable en numerosas áreas científicas, como la física, la geoloía, la química, la biología molecular, la biofísica, la ciencia de los materiales, etc. La relevancia de la cristalografía ha llevado a la ONU a declarar el año 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía . En la próxima edición de Anales de Química se publicará un artículo destacando los hitos más importantes en el desarrollo histórico de la cristalografía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *