La “incultura científica” en los medios de comunicación

Miren esta imagen:

Me llama la atención el titular de la noticia.

Las posibillidades nunca pueden ser bajas (ni altas). O son (es decir, es posible) o no lo son (es imposible).

Leyendo la noticia, me doy cuenta de que el responsable de este batacazo científico es el redactor de la noticia. Pues la sra. Barcina ha hablado de probabilades, que ahí si es posible que sean altas, bajas, del 0% o del 100% (y, por supuesto, cualquier valor intermedio).

Escribir esta barbaridad científica es como escribir “haber” sin “h” y con “v” (no lo escribo, pues me haría daño a los ojos).

¿Consitiríamos esta patada a nuestro idioma? ¿Por qué consentimos patadas a los conceptos científicos más elementales?

Si el periodista no sabe, que pregunte.

Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)
Director del Curso de Divulgación
Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad

4 respuestas en “La “incultura científica” en los medios de comunicación

  1. ARC

    Estimado Dr. Herradón,

    No puedo estar más de acuerdo con su comentario acerca del disparate de hablar de posibilidades altas y bajas. Y comparto con Vd. que es como escribir ‘haber’ sin h y con v. Por idénticas razones de evitar dolores oculares innecesarios, le ruego que en la dirección que aparece bajo su texto cambie ‘Dovulgación’ por ‘Divulgación’ que es lo que deduzco que pretende su curso.

    Sin otro particular, reciba mi más cordial saludo.

    ARC

  2. Alfredo Jimenez

    Estimados señores:

    El termino mas adecuado es falta de cultura en el uso de los terminos de la lengua española.

    Por lo demas esta bien la correcion realizada respecto a la palabra POSIBILIDADES.

  3. Bernardo Herradón

    Estimado Alfredo,

    Gracias por comentar.

    De acuerdo con su comentario, pero usar lo que sugiere es demasiado largo como titular; pero soy consciente del matiz y por eso, el término en el título va entrecomillado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *