La cristalografía en la historia de la química

Los días 9, 10 y 11 de julio se celebrará en la Universidad de La Rioja la quinta edición de la Escuela de Verano sobre Historia de la Química, dentro de la programación de los cursos de verano de esta universidad. En esta quinta edición se pretende considerar preferentemente la historia de la cristalografía y su conexión con la química.

 

Podéis encontrar más información así como la inscripción y matrícula en esta web o escribiendo a Pedro Campos, director del curso.

El Grupo de Historia de la Ciencia ofrece una serie de becas de inscripción y/o alojamiento para estudiantes e investigadores jóvenes interesados en la historia de la química y pertenecientes a dicho grupo (preferentemente). En la web se encuentra la información para su solicitud.

El programa del curso se puede descargar aquí. Un programa muy completo en el que se van a tratar diversos aspectos de la historia, divulgación y enseñanza de la química, con una especial dedicación a la cristalografía.

Nota: Este post participa en el VI Festival de la Cristalografía (ortorrómbico centrado en la base), que organiza Miguel Ángel Morales en su excelente blog Gaussianos.

Remitido por:
Pedro Campos
Director del curso

Una respuesta en “La cristalografía en la historia de la química

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.