La mayoría de los conocimientos científicos que la humanidad ha adquirido a lo largo del siglo XX, y en los inicios del siglo XXI, han tenido su repercusión en el desarrollo social y económico. Muchos de éstos han dado lugar a aplicaciones que se han trasladado a la vida cotidiana de los ciudadanos sin que se cuestione, en muchos de los casos, la base científica, los cambios sociales y los problemas medioambientales, entre otros, que se derivan de ellos.
Por otro lado, la imagen de la química, no siempre se ve reflejada de forma positiva para la sociedad, aunque sería impensable prescindir de sus aportaciones al bienestar de los ciudadanos. Los avances científico-tecnológicos alcanza-dos no tienen que ser ajenos a la sociedad y por tanto tienen que ser tratados, con distinto grado de profundidad, en los distintos niveles de nuestro sistema educativo.
El curso se desarrollará mediante el formato de ponencias, en las que se explicará el papel de la ciencia y la tecnología química en los temas tratados. En la exposición se incluirá un devenir histórico, para hacer comprender más fácilmente como se ha llegado a la situación actual. Finalmente, se tratará la situación de la Química en el marco de la LOMCE.
Temario:
1) La historia de la Ciencia como herramienta didáctica
2) Conceptos fundamentales en la enseñanza y estudio de la Química
3) La energía nuclear como fuente de energía de la sociedad actual y la gestión segura de los residuos radiactivos
4) La biotecnología en el siglo XXI
5) Química y energía, un binomio indisoluble
6) La LOMCE: aspectos relevantes de la nueva legislación.
7) Mesa redonda: La química en la LOMCE
Profesorado:
Bernardo Herradón (Instituto de Química Orgánica General-CSIC)
Félix García-Ochoa (Dpto. Ingeniería Química, UCM)
Valentín González (Dpto. Ingeniería Química, UAM)
Mario Redondo Ciércoles (Inspector de Educación )
Emilio Gómez Castro (Profesor de Educación Secundaria)
Nota: La Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, reconocerá y registrará la participación, que tendrá efecto para percibir el complemento retributivo (sexenios) y para el concurso de traslados homologados por la Consejería, en el caso de los funcionarios docentes de carrera.
Más información sobre el curso y ficha de inscripción.
Remitido por: Emilio Gómez Asociación de Químicos de Madrid