Archivado con la Etiqueta: Curso de divulgación

Comienza el curso de divulgación

El próximo día 26 de noviembre comenzará la quinta edición del curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”; que durará hasta el 28 de abril de 2016, con sesiones que comenzarán los jueves a las 18:00. El curso se podrá seguir por streaming. También se colgarán todas las sesiones en un canal de YouTube que crearemos.

Diapositiva1

El curso constará de 19 sesiones, con 17 conferencias y dos mesas redondas; una dedicada a la enseñanza de la química y otra a discutir las diferencias (y semejanzas) entre la ciencia, el arte y la literatura.

El programa de esta edición contiene numerosas novedades respecto a las ediciones pasadas. Las mesas redondas y conferencias estarán impartidas por algunos de los científicos más relevantes de España, incluyendo varios académicos, premios nacionales de investigación, premios Jaime I, etc. El programa actualizado se puede descargar en este enlace.

Entre los temas que trataremos, están las aplicaciones de la química en áreas tan diversas como la ciencia de materiales, biomateriales y enología. También habrá diversas conferencias tratando la relación de la química con las ciencias de la vida. la energía, la toxicología y el desarrollo de fármacos; incluyendo aspectos transversales como la innovación y la responsabilidad social de la química.

Las sesiones se celebrarán en la sala de conferencias del Centro de Química Orgánica “Manuel Lora Tamayo” (CENQUIOR-CSIC), situado en la c/ Juan de la Cierva 3 (Madrid 28006; metro República Argentina).

Como siempre, el curso está dirigido a público en general, no son necesarios conocimientos de química, sólo interés por el tema. Los temas serán tratados con un carácter divulgativo; pero como siempre, con rigor científico. Al igual de las ediciones pasadas, el curso puede ser de gran utilidad para estudiantes de enseñanza preuniversitaria (hemos tenido alumnos desde 3º de ESO que han podido seguir sin problemas el curso) y a sus profesores; pues su contenido puede ser de ayuda para las tareas docentes y de aprendizaje, no sólo de química, sino también de áreas relacionadas, que también se tratan. De la experiencia en ediciones pasadas, nos hemos dado cuenta de que el curso puede servir para ayudar en la orientación profesional futura de los estudiantes de todos los niveles, incluso los universitarios.

El curso es gratuito y se concederá un diploma de asistencia. La Asociación de Químicos de Madrid ha solicitado a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que se conceda un crédito a los profesores preuniversitarios que asistan. Aunque hasta finales de año no sabremos su repuesta, confiamos que acepten esta actividad, como ya hicieron en la pasada edición del curso.

Aunque no es obligatoria la inscripción formal, es recomendable preinscribirse para poder organizar mejor el desarrollo del curso y mantener informados a los interesados. La preinscripción e información se pueden realizar a través de E-mail a [email protected].

Se pueden asistir a las sesiones que se deseen, pues todas serán independientes entre sí.

La información del curso. así como las copias de las conferencias se puede ver en la web https://www.losavancesdelaquimica.com/.

Los avances de la química en RNE

El pasado 2 de noviembre, en el programa A Hombros de Gigantes (RNE), dirigido por Manuel Seara Valero, hablamos de la V edición del curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad.

El programa completo se puede descargar en este enlace

El corte comentando el curso se puede escuchar en el siguiente audio.


 

Diapositiva1

 

La última versión del programa del curso de divulgación se puede descargar aquí.

Los anuncios de las dos primeras conferencias se muestran a continuación.

AQIS_Campos_261115 AQIS_MtnezDelPozo_031215

 

 

Programa del curso de divulgación

El programa del V Curso de Divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» se puede descargar aquí.

El curso consta de 17 conferencias y 2 mesas redondas y está dirigido a todo tipo de público, inaugurándose el 26 de noviembre de 2015 y se clausurará el 28 de abril de 2016.

Todas las sesiones serán en la sala de seminarios del CENQUIOR-CSIC (c/ Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid; metro República Argentina y autobuses de la EMT de las líneas 16, 19, 51 y Circular). Serán los jueves por la tarde, empezando a las 18:00.

Como en ediciones anteriores, el curso es gratuito. Se dará un diploma de asistencia a los que acudan a 12 sesiones. A través de la Asociación de Químicos de Madrid, se está negociando, con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la concesión de créditos a los profesores de educación preuniversitaria.

Aunque no es necesario inscribirse, se recomienda la preinscripción a través de un mensaje de E-mail (a [email protected] o un comentario a esta entrada). De esta manera, se podrá informar a todos los preinscritos de las novedades y posibles cambios en el curso.

A continuación se muestran imágenes con el programa completo.

AQIS_V_Programa_2015-6_Página_1

AQIS_V_Programa_2015-6_Página_2AQIS_V_Programa_2015-6_Página_3AQIS_V_Programa_2015-6_Página_4AQIS_V_Programa_2015-6_Página_5

Bernardo Herradón

Curso de divulgación: sesiones de la próxima semana

La semana próxima tendremos cuatro conferencias en el curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» con los siguientes temas:

Día 23 (jueves) a las 12:00 (en la UAH): Química y toxicología

Día 23 (jueves) a las 17:00 (en la UAM, por la tarde): Biomateriales

Día 24 (viernes) a las 10:00 (en la URJC): La química del vino

Día 24 (viernes) a las (en la UAH): La química y los materiales en el sector energético

Continuar leyendo

La química del deporte

Los periódicos más leídos de nuestro país son los deportivos, los programas de radio y TV más seguidos son las retransmisiones deportivas.

En España estamos muy orgullosos de los éxitos de los deportistas y equipos españoles. De manera aficionada, muchas personas practican deportes. En definitiva, el deporte es una de las actividades que más atraen en nuestro país.

Pero, ¿sabes cual es el papel que la química juega en el deporte? De todo ello te podrás enterar en la próxima sesión del curso de divulgación Los Avances de la química y su Impacto en la Sociedad.

Consistirá en la conferencia sobre La química del deporte, que se impartirá en la Universidad de Alcalá. el próximo viernes 13 de diciembre Se explicará cómo la química es capaz de beneficiar la práctica del deporte, cuidando y controlando la salud del deportista, vigilando la buena práctica deportiva, incrementando la seguridad, produciendo materiales más eficientes, etc. La información de la conferencia se puede ver en el siguiente cartel.

Tras la conferencia se publicará un resumen y se colgará la copia de la misma.

A continuación podéis escuchar dos programas de A Hombros de Gigantes en los que hablo de la ciencia (no sólo de la química) del deporte.

Programa 1

Programa 2

Bernardo Herradón
CSIC

Material para la enseñanza y divulgación de la química

En la página web Los Avances de la Química se puede descargar información y enlaces útiles sobre diversos temas que se indican a continuación.

1) Curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» con reseñas de las sesiones y descarga de las copias de las conferencias impartidas. Primera edición, segunda edición y tercera edición.

2) Copias de conferencias divulgativas.

3) Artículos de divulgación.

4) Educación y cultura científica.

5) La ciencia cotidiana.

6) Sitios web de interés.

7) Comentarios sobre libros científicos.

8) Bibliografía de interés científico.

9) Material audiovisual.

10) Efemérides científicas.

11) Grandes químicos.

12) Historia de la ciencia.

13 Historia y filosofía de la química.

14) Las imágenes de la química.

15) La tabla periódica.

16) Química y matemáticas.

17) Anuncios de actividades.

18) La química en la prensa.

19) Ciencia y sociedad.

20) Noticias científicas.

21) Quimiofobia.

22) Política científica.

23) Actividades realizadas en España durante el Año Internacional de la Química.

24) Investigación en péptidos y compuestos aromáticos.

 

Bernardo Herradón García
CSIC
[email protected]

Tercera sesión del curso de divulgación: Química, materiales y energía

La próxima sesión del curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» tendrá lugar el próximo jueves 24 de enero, a las 18:00 en el salón de actos del edificio del CSIC en Serrano 113. La conferencia será impartida por el profesor Emilio Morán, de la UCM, y tratará sobre Materiales y energía: retos y oportunidades.

Bernardo Herradón García
CSIC
[email protected]

Comienza el curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad»

 El curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» comenzará el próximo 10 de enero (jueves) a las 18:00.

La conferencia inaugural será a cargo de la profesora María Vallet-Regí con el título «¿Puede la química contribuir a reparar el cuerpo humano?»

La profesora Vallet-Regí es uno de los científicos mundiales más destacados en el área de biomateriales y nos va a explicar algunos de los avances más importantes y recientes en este área de investigación.

Todas las sesiones tendrán lugar en el salón de actos del edificio del CSIC en la calle Serrano 113. Es el edificio que está a la izquierda de la entrada principal del campus central del CSIC. Las líneas de autobuses 51 y 19 tienen paradas en la puerta del CSIC. La línea Circular de autobuses también tiene parada cercana (calle Joaquín Costa esquina a la calle Velázquez) y la estación de metro República Argentina está cerca de la sede central del CSIC. Tampoco está lejos la estación de metro de Avenida de América (salida Príncipe de Vergara).

El curso constará de 11 conferencias (los jueves entre el 10 de enero y el 21 de marzo) y dos mesas redondas (los lunes 4 de febrero y 4 de marzo). El programa y el calendario del curso se puede consultar en esta página web. En la web Los Avances de la Química se irá colgando información del curso y también se informará en esta página de Facebook y en esta cuenta de Twitter.

El curso en gratuito y la asistencia es libre, se puede asiatir a las sesiones que se deseen. Las personas interesadas podrán tener un diploma de asistencia si asisten a un mínimo de ocho sesiones.

Para obtener más información contactar con [email protected]

 

 

Bernardo Herradón

CSIC

[email protected]

 

Programa del curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad»

El programa del curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad» es el siguiente:

10 de enero de 2013. Prof. María Vallet-Regí (Facultad de Farmacia, UCM). Conferencia: ¿Puede la química contribuir a reparar el cuerpo humano?

17 de enero de 2013. Dr. Bernardo Herradón (IQOG-CSIC). Conferencia: Los avances de la química y su impacto en la sociedad a lo largo de la historia.

 24 de enero de 2013. Prof. Emilio Morán (Facultad de Química, UCM). Conferencia: Materiales y energía: retos y oportunidades.

 31 de enero de 2013. Dr. Bernardo Herradón (IQOG-CSIC). Conferencia: ¿Natural? ¿Sintético? ¡Todo es química!

4 de febrero de 2013. Prof. Carlos Elías (Universidad Carlos III), Prof. José Antonio López-Güerrero (Facultad de Ciencias, UAM) y D. Manuel Seara Valero (Biólogo, Jefe del Área de Sociedad de RNE, Director del programa A Hombros de Gigantes). Mesa redonda: La ciencia y los medios de comunicación.

7 de febrero de 2013. Prof. Juan José Vaquero (Universidad de Alcalá). Conferencia: La química y la salud. Medicamentos.

14 de febrero de 2013. Dr. Enrique Mann (IQOG-CSIC). Conferencia: La química como herramienta en biomedicina.

21 de febrero de 2013. Dr. Bernardo Herradón (IQOG-CSIC). Conferencia: La química, ¿ángel o demonio?

 28 de febrero de 2013. Dra. Yolanda Pérez-Cortés (Universidad Rey Juan Carlos). Conferencia: El papel de la química en el suministro de agua y alimentos.

 4 de marzo de 2013. Prof. Gabriel Pinto (ETSII-UPM), D. Benigno Palacios (Profesor en el Colegio Santo Domingo Savio de Madrid) y D. Luis Moreno (licenciado en química y administrador del blog El cuaderno de Calpurnia Tate). Mesa redonda: Enseñanza y divulgación de las ciencias.

7 de marzo de 2013. Dra. Sénida Cueto (Directora del Departamento de Patentes de UNGRÍA patentes y marcas). Conferencia: La química y la propiedad industrial.

14 de marzo de 2013. Dr. Bernardo Herradón (IQOG-CSIC). Conferencia:  El futuro: una visión desde la química.

21 de marzo de 2013. Prof. Nazario Martín (Facultad de Química, UCM). Conferencia: Química y Nanociencia.

Más información del curso se puede encontrar en la página web http://bit.ly/RcmZEI.





Bernardo Herradón García
CSIC
[email protected]

III Curso de Divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”

Director: Bernardo Herradón (CSIC y RSEQ, [email protected])

Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Sección Territorial de Madrid de la RSEQ.

Lugar de celebración: Sala de prensa del CSIC (Serrano, 113; Madrid), acceso por metro (estaciones de República Argentina o Avenida de América) y autobús (líneas 19 y 51).

Fechas de celebración: Las conferencias se celebrarán los jueves 10, 17, 24 y 31 de enero, 7, 14, 21 y 28 de febrero y 7, 14 y 21 de marzo de 2013. Las mesas redondas se celebrarán los lunes 4 de febrero y 4 de marzo de 2013. Las sesiones comenzarán a las 18:00.

Objetivos del curso: En el curso se abordarán aspectos sobre cómo la química afecta a nuestras vidas; exponiendo ejemplos que demuestran que la química proporciona la mayoría de las comodidades de nuestra vida cotidiana, con aplicaciones en salud humana, veterinaria, agricultura, protección ambiental, materiales útiles, etc. Además, la química es una ciencia madura y útil para explicar fenómenos naturales, desde la vida hasta la detección de planetas extrasolares.

Breve resumen y organización del curso: Es un curso de divulgación científica dirigido al público en general, y especialmente dedicado a alumnos y profesores de ESO y bachillerato.

Se realizarán actividades específicas, a través de mesas redondas y debates, relacionadas con la enseñanza y divulgación de las ciencias y sobre el tratamiento de las ciencias en los medios de comunicación.

Las copias de las presentaciones y resúmenes de las mesas redondas se colgarán en INTERNET. La página web https://www.losavancesdelaquimica.com/ y los blogs http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ y http://educacionquimica.wordpress.com/ servirán como fuente de información e intercambio de opiniones sobre los temas tratados en el curso.

Asistencia e inscripción: El curso es gratuito. Las charlas serán independientes entre sí, por lo que cualquiera de ellas se podrá seguir sin necesidad de haber asistido a las anteriores. Tampoco son necesarios conocimientos de química, solo interés por el tema. Los alumnos que soliciten el diploma de asistencia al curso deberán asistir al menos a 8 sesiones. Las personas interesadas en asistir, deben enviar un mensaje de correo electrónico a [email protected]

Conferencias del curso: La inauguración (10 de enero de 2013) correrá a cargo de la Profesora María Vallet-Regí (Catedrática de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid, Premio Nacional de Investigación, Académica de la Real Academia de Farmacia y de la Academia de Ingeniería, Medalla de Oro de la RSEQ y Premio FEIQUE de Investigación-2011) que impartirá una conferencia sobre ¿Puede la química contribuir a reparar el cuerpo humano? 

La clausura (21 de marzo) correrá a cargo del Profesor Nazario Martín León (Catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense de Madrid, Premio Jaime I, Premio DuPont, expresidente de la RSEQ, Medalla de Oro de la RSEQ y Premio FEIQUE de Investigación-2012) que impartirá una conferencia sobre Química y Nanociencia.

Habrá otras nueve conferencias, cuyos temas serán:

Los avances de la química y su impacto en la sociedad a lo largo de la historia (Dr. Bernardo Herradón)

El papel de la química en el suministro de agua y alimentos (Prof. Yolanda Pérez, Universidad Rey Juan Carlos)

La química y la propiedad industrial (Dra. Sénida Cueto, directora del departamento de patentes de UNGRÍA patentes y marcas)

La química y la salud. Medicamentos (Prof. Juan José Vaquero, Catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Alcalá y Presidente de la Sección Territorial de Madrid de la RSEQ)

La química como herramienta en biomedicina (Dr. Enrique Mann, IQOG-CSIC).

¿Natural? ¿Sintético? ¡Todo es química! (Dr. Herradón)

La química, ¿ángel o demonio? (Dr. Herradón)

El futuro: una visión desde la química (Dr. Herradón)

Materiales y energía: retos y oportunidades (Prof. Emilio Morán, Catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid).

Las fechas exactas de cada conferencia se anunciarán en la página web http://bit.ly/RcmZEI.

Mesas redondas: Se celebrarán los lunes 4 de febrero y 4 de marzo de 2013, con los siguientes temas y ponentes, respectivamente:

La ciencia y los medios de comunicación. Como ponentes contaremos con Carlos Elías (Químico y periodista, Catedrático de Periodismo en la Universidad Carlos III), Manuel Seara Valero (Biólogo y periodista, Jefe del área de Sociedad de RNE, Director del programa A Hombros de Gigantes) y José Antonio López-Güerrero (Profesor Titular de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid y Divulgador Científico).

Enseñanza y divulgación de las ciencias. Como ponentes contaremos con el Profesor Gabriel Pinto (Catedrático de Química en la ETSII de la Universidad Politécnica de Madrid), Benigno Palacios (Profesor en el Colegio Santo Domingo Savio de Madrid) y Luis Moreno (licenciado en química y administrador del blog El cuaderno de Calpurnia Tate).

Dirección del curso: El Director del curso es investigador del CSIC, divulgador científico, consejero del Foro Química y Sociedad (Foro QyS), vocal y Editor General de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), tesorero-vocal de la Sección Territorial de Madrid, comisario científico de la exposición Entre Moléculas que ha preparado el CSIC, miembro del Colegio y la Asociación de Químicos (sección de Madrid) y autor del libro Los avances de la química (2011, CSIC-Libros de la Catarata). El CV completo se puede descargar en http://bit.ly/VMgL17).

Para más información contactar con Bernardo Herradón (CSIC y RSEQ, [email protected]).