La copia de la presentación de Benigno Palacios en la mesa redonda La enseñanza de las ciencias se puede descargar en este enlace.
El día a día de un profesor de secundaria
Archivado con la Etiqueta: Enseñanza de la ciencia
Material para la enseñanza y divulgación de la química
En la página web Los Avances de la Química se puede descargar información y enlaces útiles sobre diversos temas que se indican a continuación.
1) Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad” con reseñas de las sesiones y descarga de las copias de las conferencias impartidas. Primera edición, segunda edición y tercera edición.
2) Copias de conferencias divulgativas.
4) Educación y cultura científica.
5) La ciencia cotidiana.
6) Sitios web de interés.
7) Comentarios sobre libros científicos.
8) Bibliografía de interés científico.
9) Material audiovisual.
11) Grandes químicos.
13 Historia y filosofía de la química.
14) Las imágenes de la química.
15) La tabla periódica.
18) La química en la prensa.
19) Ciencia y sociedad.
20) Noticias científicas.
21) Quimiofobia.
22) Política científica.
23) Actividades realizadas en España durante el Año Internacional de la Química.
24) Investigación en péptidos y compuestos aromáticos.
Bernardo Herradón García CSIC [email protected]
La ciencia en Jaén
En los próximos días se van a celebrar dos actividades en jaén que son de interés para los profesores y estudiantes de educación secundaria. Mañana, 2 de abril, se celebrará un Taller de Experiencias e Inserción Laboral (ver imagen).
Los días 9 y 10 de abril se celebrarán las IV Jornadas de la Ciencia para Tod@s. Esta es una iniciativa que surgió de un grupo de profesores de Física y Química a los que se unieron docentes de otras materias y niveles, que abarcan desde la Educación Infantil hasta la Universidad (estudiantes de Magisterio). Actuando los profesores como dinamizadores, ceden el protagonismo a los propios niños y jóvenes, que presentan en público diversas experiencias y talleres que previamente han trabajado en el aula. Así, el año pasado hubo más de 500 alumnos que hicieron de monitores, explicando y mostrando a otros situaciones relacionadas de algún modo con la ciencia que abordaban áreas tan diversas como la Física, la Química, la Biología, la Educación Física, la Música y las Matemáticas. Unos 4500 niños de visitaron esta exposición, que recorrían según unos itinerarios previamente marcados por la organización, aunque también se ofreció la posibilidad de visitar libremente los stands a cualquier persona interesada. Más información.
Bernardo Herradón García CSIC [email protected]