En este curso se analiza la química desde distintos aspectos: su historia; su tratamiento por diferentes ámbitos de la cultura como el cine, el arte, la prensa; la utilización de herramientas informáticas en su desarrollo; así como su relación con aspectos actuales como el medioambiente y cuál será su evolución en el futuro. Todo ello para familiarizar a los profesores de secundaria con recursos para acercarla a los estudiantes y a las personas con curiosidad por ella.
LUGAR Y FECHAS DE REALIZACIÓN DEL CURSO
IES Luís Braille de Coslada. Martes y jueves 13, 15, 20, 22, 27 de noviembre y 4 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas; 11 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas.
PONENTES
BERNARDO HERRADÓN GARCÍA, (Director del curso), Investigador del IQOG-CSIC, Presidente de la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STM) y Director del curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad».
YOLANDA PÉREZ CORTÉS, Profesora en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Secretaria de la RSEQ-STM, Profesora en el curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad».
NURIA CAMPILLO MARTÍN, Investigadora en el CIB-CSIC, Profesora en el curso de divulgación «Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad».
NURIA GARCÍA GARCÍA, Investigadora del ICTP-CSIC, Tesorera de la RSEQ-STM.
OBJETIVOS
- Profundizar en la historia de la química y aplicarla como herramienta didáctica.
- Valorar la influencia de la química en nuestra sociedad, reflexionar sobre el futuro de la química y poner en contexto el impacto medioambiental de la química.
- Revisar conceptos básicos de química.
- Conocer herramientas informáticas útiles para la enseñanza de la química.
- Conocer y utilizar diversos recursos para la enseñanza de la química: prensa, arte y cine.
CONTENIDOS
13 noviembre: Química y sociedad (Herradón).
15 noviembre: La historia de la química como herramienta didáctica (Herradón).
20 noviembre: Aspectos básicos de la investigación en polímeros y su influencia en nuestras vidas cotidianas (García). Química y medio ambiente (Herradón).
22 noviembre: La química y los sentidos (Pérez).
27 noviembre: Química y cine (Herradón).
4 diciembre: Química y ordenadores (Campillo).
11 diciembre: Química y futuro (Herradón).
METODOLOGÍA
Exposición de las contenidos teóricos. En la sesión ‘del 4 de diciembre se realizará la actividad en el aula con ordenadores.
DESTINATARIOS
Por su interés general y carácter divulgativo se amplían los destinatarios a maestros y resto de profesores de secundaria, que podrán obtener dos créditos de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. También puede asistir público en general.
INSCRIPCIONES Y RESPONSABLE.
Desde el lunes 15 de octubre al domingo 11 de noviembre.
Juan Miguel Nieto Muñoz. Asesoría de Ciencias. Tno. 91 881 32 12
Este tipo de cursos y sus ponentes/docentes, ponen al alcance de la mano conocimientos que, ¡ni siquiera sabemos nos interesan! hasta que los disfrutamos o «sufrimos,» por el esfuerzo de entender sin ser saber química, en este caso concreto; el sufrimiento, si es el caso ¡¡compensa y mucho!!
Por mi parte, gracias por la oportunidad de conocer cómo aprender
Gracias por comentar.
Las publicaciones son muy muy interesantes, quisiera acceder a ellos con mucha facilidad. Gracias.
Gracias por comentar.
Las copias de las conferencias se publicarán en la web de CTIF y en esta web. También se difundirán a través de las redes sociales.