Saltar al contenido principal

Los avances de la quimica

Menú

Saltar al contenido
  • Hemeroteca
  • Los Avances de la Química
    • Año Internacional de la Química-2011
      • Actividades del AIQ en Aragón
      • Actividades del Año Internacional de la Química en Cataluña
      • Actividades del Año Internacional de la Química en La Rioja
      • Actividades en centros de enseñanza de secundaria
      • AIQ: Información diversa
    • Ciencia-2014
    • Química y matemáticas
    • Química-2012
  • Cursos
    • I Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
      • I Curso de divulgación. Fotografias.
      • I Curso de divulgación. Información general.
      • I Curso de divulgación. Material didáctico.
      • I Curso de divulgación. Profesorado.
      • I Curso de divulgación. Temario y Calendario.
    • II Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
      • II Curso de divulgación. Información general.
      • II Curso de divulgación. Programa.
      • II Curso de divulgación. Profesorado.
      • II Curso de divulgación. Material didáctico.
        • Introducción. Presentación del curso.
        • Impacto de la Química en la sociedad a lo largo de la historia
        • La Química: De “entre la Física y la Biología” a “entre la Biomedicina y la Ciencia de los Materiales”. Oportunidades de investigación en Química.
        • La Química de lo natural.
        • Aspectos didácticos: La vida cotidiana en el aula de Química
        • La Química y la salud. Medicamentos.
        • ¿Puede la Química reparar el cuerpo humano?
        • El impacto social de la información química de calidad
        • La Química y la agricultura
        • La Química en el deporte
        • Materiales con propiedades magnéticas
        • Química y medio ambiente
        • La Química contribuirá a resolver el problema energético
        • La Química como herramienta en biomedicina
        • La Química, los alimentos y la potabilización de agua.
        • Propiedad industrial
        • Almacenamiento y producción de energía eléctrica
        • La ciencia detrás de la noticia
        • Materiales energéticos
        • La Química de lo cotidiano. Los polímeros en nuestra vida.
        • Química y nanociencia
        • Materiales inteligentes
        • La Química, la catálisis y la vida.
        • Namomateriales: Desafíos e iniciativas para su uso seguro.
        • La ciencia desde los medios de comunicación
        • La profesión del científico: la investigación y la divulgación.
        • La Química y su relación con otras ciencias
    • III Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
      • Curso de divulgación
      • Material del curso
      • Programa del curso
      • Profesorado
        • Benigno Palacios
        • Bernardo Herradón
        • Carlos Elías
        • Emilio Morán
        • Enrique Mann
        • Gabriel Pinto
        • Isabel Mijares
        • José Antonio López-Guerrero
        • Laura Ferrando
        • Manuel Seara Valero
        • Marina Velado
        • Nazario Martín
        • Sénida Cueto
        • Yolanda Pérez
        • María Vallet Regí
        • Juan José Vaquero
    • IV Curso de Divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
      • Profesorado
        • Álvaro Martínez del Pozo
        • Bernardo Herradón
        • Eloy García Calvo
        • Eugenio Revilla
        • Félix Calderón
        • José Antonio Rodríguez Cheda
        • M. Luz López Rodríguez
        • Mª Carmen de la Torre
        • María López-López
        • Miguel Ángel Sierra
        • Valentín González
        • Yolanda Pérez
      • Programa
      • Programa
    • V Curso de divulgación
      • Profesorado
        • Álvaro Martínez del Pozo
        • Ana Martínez
        • Bernardo Herradón
        • Carlos Elías
        • Enrique Royuela
        • Héctor Busto
        • José Costa
        • José Ramón Alonso
        • Juan José Lucena
        • Juan José Vaquero
        • Mª Isabel Mijares
        • Mª Teresa Villalba
        • Manuela Martín-Sánchez
        • María Vallet-Regí
        • Marina Velado
        • Miguel Ángel Sierra
        • Miguel Valcárcel
        • Nazario Martín
        • Pedro J. Campos
        • Ramón Andrade
        • Sénida Cueto
        • Valentín González
      • Programa
  • Prensa
  • Radio
    • Bertrand Russell, agitador social
    • Matemáticas e igualdad de género
  • Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)

Archivado con la Etiqueta: Biomolécula

Conferencia “Moléculas fundamentales para la vida” en YouTube

4 Diciembre 2015
Bernardo Herradón
Educación y Cultura Científica V Curso de divulgación 2 Comentarios

La conferencia de ayer en el curso de divulgación “Los avances de la química y su impacto en la sociedad” ya se puede ver en YouTube y a continuación.

Bernardo Herradón

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Navegación de entradas

Contacto

Para cualquier consulta, enviar mensaje a las direcciones [email protected] o a [email protected]

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta web y recibir notificaciones de nuevas entradas.

VI Curso de Divulgación

Curso de divulgación

RSEQ-STM

Los avances de la química

sp3 Patents

Asociación de Químicos de Madrid

GE-HCI-RSEQ

Consejo Superior de Investigaciones Cientificas

Centro de Química Orgánica “Manuel Lora Tamayo”

Instituto de Química Orgánica General

Hasta el infinito y más allá

Orígenes

Experimentos de Física y Química en tiempos de crisis

El nanomundo en tus manos

Cristales

El secreto de Prometeo

Los vikingos de Marte

¿Quién robó el cerebro de JFK?

El ojo desnudo

La epigenética

Dead ends and detours

Mujeres en ciencia y tecnología

Principia

Redes Sociales

  • Ver perfil de bernardoherradon en Facebook
  • Ver perfil de @QuimicaSociedad en Twitter
  • Ver perfil de bernardo-herradón-garcía-a47b9930?trk=nav_responsive_tab_profile en LinkedIn
  • Ver perfil de UCCzusoEkQi2TbxBw8tPKGDg en YouTube

Todo es Química-2012

Todo es Química-2012

Archivos

Entradas recientes

  • Salud, química y cultura científica
  • La ciencia y los medicamentos
  • El perfume (Süskind) y la química
  • Química y Literatura: de Goethe a Levi
  • Química y literatura
  • Los cristales líquidos: la belleza inteligente.
  • Los bares, la química y el cine
  • Clasificación de la Olimpiada de Química de Madrid
  • ¿Qué es la química? ¿Qué hace un químico?
  • Olimpiada de Química de Madrid. Examen resuelto.
  • La historia geológica de la Tierra
  • Examen de la Olimpiada de Química de Madrid-2017
  • Preparación olímpica: Química Orgánica y Química Nuclear.
  • Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica.
  • Faraday y la Royal Institution
  • Nanociencia, salud y medio ambiente
  • Nuevos aspectos en química inorgánica
  • Aspectos actuales y retos en la enseñanza de la Química
  • ¿Hay ciencia en el cine?
  • Vida y obra de destacados químicos

Categorías

Lo más popular

  • La relación entre la Química y otras disciplinas científicas
  • La historia del número de Avogadro y su valor numérico
  • Lavoisier y el oxígeno (1776)
  • Linus Pauling (1901-1994)
  • Libros de cuestiones y problemas de química
  • La química y el medio ambiente
  • Los Avances de la Química
  • William Crookes (1832-1919)
  • La Química y su relación con otras ciencias

Comentarios recientes

  • jenny velez en La química y el medio ambiente
  • Bernardo Herradón en La ciencia y los medicamentos
  • Julio Alvarez-Builla en La ciencia y los medicamentos
  • Bernardo Herradón en Química y literatura
  • sircarlos molina en Química y literatura
  • Bernardo Herradón en Química y literatura
  • Cristian Bueno Macias en Química y literatura
  • Bernardo Herradón en Los cristales líquidos: la belleza inteligente.
  • María Graciela García Pereira en Los cristales líquidos: la belleza inteligente.
  • Bernardo Herradón en Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica.
  • Claudia Coya en Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica.
  • Claudia Coya en Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica.

Etiquetas

Agua alimento Año Internacional de la Química Biologia molecular Biomateriales Biomedicina Bioquímica Ciencia Ciencia en la prensa Conferencia Conferencias Cristalografía Cultura científica Curso Curso de divulgación Davy Deporte Divulgación científica Educación Educación y Cultura Científica Einstein Elemento químico Energía Faraday Festival de la Cristalografía Fármaco Física Historia de la ciencia Historia y filosofía de la Química Lavoisier Matematicas Materiales Medio ambiente Mesa redonda Nanotecnología Politica científica Premio Nobel Premios Productos naturales Química Química médica Química orgánica Síntesis orgánica Tabla periódica Toxicologia

Actividades para niños

  • Química divertida (taller para niños)
  • Trucos divertidos con la química

Ciencia cotidiana

  • La Química de lo cotidiano
  • Los recursos naturales

Ciencia y sociedad

  • Entre moléculas (exposición)
  • La hora de los químicos
  • La imagen de los científicos
  • La química y el futuro (artículo en la web de la SEBBM)
  • Por qué la ciencia es necesaria

Ciencia: artículos históricos

  • Bernal: Estructura del grafito
  • Curie, Curie y Bémont: radiactividad de la pechblenda
  • Curie: radiactividad de la pechblenda
  • Davy: oxymuriatic acid and chlorine
  • Einstein: efecto fotoeléctrico
  • Einstein: teoría de la relatividad general
  • Kekulé: benzene structure
  • Millikan: carga del electrón y efecto fotoeléctrico
  • Rutherford: Constitución nuclear del átomo
  • Thomson: descubrimiento del electrón
  • Wieland: Conferencia de aceptación del Premio Nobel

Conferencias

  • ¿Con cuantos sentidos comemos? (Villalba)
  • ¿Debemos temer a los nanomateriales?
  • ¿Es necesaria la ciencia?
  • ¿Lo común de cada día?: ¡La química!
  • ¿Natural, sintético? ¡Todo es química! (conferencia en Granada)
  • ¿Natural? ¿Sintético? ¡Todos es Química! (Conferencia en Madrid)
  • ¿Qué es la Química? ¿Qué hace un químico?
  • 2011: Un año de conmemoraciones químicas. Del pasado al futuro.
  • Agua y salud pública a lo largo de la historia (García-Calvo)
  • Aplicaciones de la Química en Biomedicina (Vaquero)
  • Arte y ciencia (Andrade)
  • Biomateriales: avances recientes (Vallet-Regí)
  • Ciencia e ingeniería forenses (Costa)
  • Del laboratorio a la farmacia (Martínez)
  • Educación primaria: contigo comienza todo (Busto)
  • El día a día de un profesor de secundaria (Palacios)
  • El futuro: una visión desde la química.
  • El impacto de la Química en la sociedad a lo largo de la historia (Alonso)
  • Enseñanza de las ciencias (Martín-Sánchez)
  • Fullerenos para aplicaciones biológicas (Martín)
  • La ciencia en la cultura de letras (Elías)
  • La difusión y comunicación científica: Parte de la cultura.
  • La historia como herramienta didáctica
  • La Química de la comida y de la bebida
  • La química de la Guerra y de la Paz (Sierra)
  • La Química de lo cotidiano: los polímeros
  • La Química de lo natural (de la Torre)
  • La química del cine
  • La química en el cine
  • La química en el deporte (Miranda)
  • La química y la agricultura (Lucena)
  • La química y la salud: medicamentos
  • La química, base de la materia que nos rodea
  • La Química, como ciencia de las moléculas, es la base de la materia que nos rodea
  • La química, entre la biomedicina y la ciencia de los materiales
  • La química, la luz y el color (Campos)
  • La relación de la química y la farmacia
  • La Responsabilidad Social de la Química Analítica (Valcárcel)
  • La vida cotidiana en el aula de química (Pinto)
  • Los avances de la química y su impacto en el deporte
  • Los avances de la química y su impacto en la sociedad: Una visión general.
  • Los materiales del futuro: el grafeno
  • Los productos narurales en la vida cotidiana: una visión científica (de la Torre)
  • Matemáticas y química.
  • Moléculas fundamentales para la vida (la importancia de un OH) (Martínez del Pozo)
  • Principia, una única cultura (Royuela)
  • Química y Literatura: de Goethe a Levi.
  • Química y neurociencias (Alonso)
  • Química, energía nuclear y tratamiento de residuos (González)
  • Química, toxicología y nanociencia

Divulgación (libros)

  • ¿Juega Dios a los dados? (Stewart)
  • Belleza y verdad. Una historia de la simetría (Stewart)
  • Breve historia de la Química. Introducción a las ideas y conceptos de la Química (Asimov)
  • Cartas a una joven matemática (Stewart)
  • Chemical Curiosities (Roesky y Möckel)
  • Chemistry in the Marketplace (Selinger)
  • Chemistry. Today and Tomorrow. The Central, Useful and Creative Science (Breslow)
  • Ciencia en grageas (López-Guerrero)
  • Ciencia exprés (López-Guerrero)
  • Cinco ecuaciones que cambiaron el mundo (Guillen)

Educación científica

  • Pseudociencias y formación científica

Efemérides científicas

  • 01/25: Boyle (nacimiento, 1627-1691)
  • 01/26: Anuncio de la fisión nuclear (1939)
  • 01/28: Lonsdale (1903-1971)
  • 01/29: Haber (fallecimiento, 1868-1934)
  • 01/30: Agre (1949)
  • 01/31: Langmuir (1881-1957)
  • 01/31: Richards (1868-1928)
  • 02/01: Artículo de Avery (1877-1955)
  • 02/01: Segrè (1905-1989)
  • 02/02: Mendeleev (fallecimiento, 1834-1907)
  • 02/03: Experimento del péndulo de Foucault (1851)
  • 02/03: Kitaibel (1757-1817)
  • 02/04: Brahe y Kepler (1600)
  • 02/07: Hardy (1877-1947)
  • 02/07: von Euler (1905-1983)
  • 02/08: Mendel (primer artículo, 1865)
  • 02/08: Newton y el telescopio
  • 02/11: Gibbs (1839-1903)
  • 02/12: Darwin (1809-1882)
  • 02/13: Geoffroy (1672-1731)
  • 02/15: Galileo Galilei (1564-1642)
  • 02/17: Artículo describiendo el descubrimiento del neutron (Chadwick, 1932)
  • 02/18: Volta (1745-1827)
  • 02/19: Arrhenius (1859-1923)
  • 02/19: Copérnico (1473-1543)
  • 02/22: Síntesis de la urea (Wöhler, 1828)
  • 02/23: Producción electroquímica de aluminio (Hall, 1886)
  • 02/27: Descubrimiento de la sacarina (Fahlber, 1879)
  • 02/28: Pauling (1901-1994)
  • 03/01: Faraday y la Royal Institution (1813)
  • 03/03: Cantor (1845-1918)
  • 03/03: Experimentos en pasterization (Pasteur, Bernard)
  • 03/03: Kornberg (1918-2007)
  • 03/04: Gamow (1904-1968)
  • 03/06: Presentación de la Tabla Periódica por Mendeleev
  • 03/06: Presentación de la Tabla Periódica por Mendeleev (1869)
  • 03/07: London (1900-1954)
  • 03/07: Niepce (1765-1833)
  • 03/08: Kepler (tercera ley, 1618)
  • 03/10: Richter (1762-1807).
  • 03/11: Ley de acción de masas (Guldberg y Waage, 1864)
  • 03/12: Daniell (1790-1845)
  • 03/12: Kirchhoff (1824-1887)
  • 03/12: Perkin (1838-1907)
  • 03/13: Descubrimiento de urano (1781, Herschel)
  • 03/13: Priestley (1733-1804)
  • 03/14: Ehrlich (1854-1915)
  • 03/14: Einstein (1879-1955)
  • 03/15: Loschmidt (1821-1895)
  • 03/19: Joliot-Curie (Frederick, 1900-1958)
  • 04/10: Woodward (1917-1979)
  • 04/11: Wiles (1953-)
  • 04/14: Huygens (1629-1995)
  • 04/15: Euler (1707-1783)
  • 04/16: Black (1728-1799)
  • 05/02: Primera electrolisis del agua (Nicholson y Carllisle, 1800)
  • 06/17: Crookes (1832-1919)
  • 07/02: Bragg (WH, 1862-1942)
  • 07/02: Ladenburg (1842-1911)
  • 07/02: Síntesis del amoniaco (Haber, 1909)
  • 07/02: Zaitsev (1841-1910)
  • 07/08: Woodward (1917-1979, fallecimiento)
  • 09/02: Soddy (1871-1956)

Enseñanza de las ciencias

  • Ciência & Educação
  • Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas
  • Journal of Chemical Education
  • La historia como herramienta didáctica
  • Mis deberes
  • Química divertida (taller para niños)

Grandes científicos

  • Aiken
  • Alder
  • Arrhenius
  • Avery
  • Avogadro (y su hipótesis)
  • Bergius
  • Bernal
  • Bernoulli (Daniel)
  • Berzelius
  • Biot
  • Black
  • Black (audio en A Hombros de Gigantes)
  • Boltzmann
  • Born
  • Bragg (W. H., 151º aniversario de su nacimiento)
  • Bragg (W. L. y W. H.)
  • Bunsen
  • Cannizzaro
  • Carnot
  • Carothers (aplicaciones de polímeros)
  • Chadwick
  • Chevreul (fallecimiento)
  • Cleve
  • Copérnico
  • Corey
  • Cornforth (en su 96º cumpleaños)
  • Crookes
  • Crowfoot-Hodgkin
  • Crum Brown
  • Curie (Marie, en el 146º aniversario de su nacimiento)
  • Curie (Marie, en el 79º aniversario de su fallecimiento)
  • Curie (Marie, tesis doctoral)
  • Curie (radiactividad de la pechblenda)
  • Dana
  • Daniell
  • Daniell (y la electroquímica)
  • Darwin (205º aniversario de su nacimiento)
  • Darwin (207º aniversario)
  • Davy
  • Davy (aislamiento de Na y K)
  • Davy (anestesia)
  • Davy (caracterización del cloro como elemento)
  • Dumas
  • Edison
  • Ehrlich
  • Ehrlich (y el origen de la quimioterapia)
  • Einstein
  • Einstein (1905, efecto fotoeléctrico)
  • Einstein (fallecimiento)
  • Eisntein (Teoría de la Relatividad General)
  • Eyring
  • Fahlberg
  • Fajans
  • Faraday (2012)
  • Faraday (2013)
  • Faraday (2014)
  • Faraday (infancia y juventud)
  • Faraday: el origen de la ciencia moderna
  • Fermi
  • Fischer (Emil, síntesis de barbitúricos)
  • Fischer (Emil)
  • Fischer (patente del barbital)
  • Flory
  • Flyorov
  • Franklin (Rosalind, fallecimiento)
  • Franklin (Rosalind, nacimiento)
  • Franklin y la estructura del ADN
  • Gamow
  • Gauss
  • Gauss (demostración de la construcción de un heptadecágono)
  • Geoffroy
  • Gessner (patente de la pila seca)
  • Gibbs
  • Gibbs (fallecimiento)
  • Guldberg
  • Guyton de Morveau
  • Haber (y la síntesis del amoniaco)
  • Hardy
  • Hardy ('descubridor' de Ramanujan)
  • Helmholtz
  • Herschbach
  • Hipatia
  • Hoffmann
  • Hofmann (A. W.)
  • Hooke
  • Huygens
  • Karrer
  • Katz
  • Kekulé (184º aniversario de su nacimiento)
  • Kekulé (estructura del benceno)
  • Kelvin
  • Kepler (3ª ley)
  • Kirchhoff
  • Knowles
  • Knowles (obituario)
  • Kolbe
  • Körner
  • Ladenburg
  • Laue (99 años del Premio Nobel)
  • Lavoisier
  • Leloir (2013)
  • Liebig
  • Lomonosov
  • Long
  • Loschmidt
  • Maxwell
  • Mayer (Robert)
  • Mendel (primer artículo sobre los experimentos con guisantes)
  • Mendeleev (Presentación de la Tabla Periódica, 1869)
  • Mendeleiev (180º aniversario)
  • Mendeleiev (artículo sobre el Ga)
  • Merrifield
  • Meyer (Victor)
  • Millikan
  • Moseley
  • Müller von Reichenstein
  • Mutis
  • Negishi
  • Nernst
  • Newton (la óptica y el telescopio)
  • Nirenberg (experimentos para descifrar el código genético)
  • Nirenberg (fallecimiento)
  • Northrop
  • Ochoa (polinucleótido fosforilasa)
  • Onnes (superconductividad)
  • Pascal
  • Pasteur
  • Pauli
  • Pauling (1901-1994)
  • Pauling (el maestro de la Química)
  • Pauling (en el 113º aniversario de su nacimiento)
  • Pauling (la naturaleza del enlace químico)
  • Pauling (orígenes de la medicina molecular)
  • Pauling (uno de los tres más importantes)
  • Pauling (y el humanismo)
  • Pelletier
  • Perkin (W. H., 2015)
  • Perkin (W. H.)
  • Pincus
  • Planck
  • Poincaré
  • Priestley
  • Priestley (2015)
  • Priestley (óxido nitroso)
  • Proust
  • Proust (en el 187º aniversario de su fallecimiento)
  • Ramón y Cajal
  • Read
  • Reichstein
  • Riemann
  • Rutherford (fallecimiento)
  • Rutherford (propuesta de la existencia del neutrón)
  • Schrödinger
  • Seaborg
  • Solvay
  • Stock
  • Sutherland
  • Thompson (Conde Rumford)
  • Thomson (descubrimiento del electrón)
  • Thomson (JJ)
  • Urey
  • van der Waals
  • Volta
  • von Euler
  • Waage
  • Wieland
  • Wilkinson
  • Winkler (y el descubrimiento del germanio)
  • Wöhler (1800-1882)
  • Woodward
  • Woodward (en el 32º aniversario de su fallecimiento)
  • Zaitsev
  • Zwicky

Historia de la ciencia (libros)

  • A Fifty-Year Love Affair with Organic Chemistry (Johnson)
  • A history of the electron: JJ and GP Thomson (Navarro)
  • Breve historia de la Química. Introducción a las ideas y conceptos de la Química (Asimov)
  • Crucibles: The Story of Chemistry (Jaffe)

Historia y Filosofía de la Ciencia

  • Artículos importantes en la historia de la Química
  • Biographical Memoirs. National Academy of Science (USA)
  • Division of History (ACS)
  • Efemérides (Principia, mes de febrero)
  • Galileo
  • Historical Encyclopedia of Natural and Mathematical Sciences
  • International Journal for Philosophy of Chemistry (HYLE)
  • La historia como herramienta didáctica
  • National Historic Chemical Landmarks
  • Philosophical research online
  • Queen of the Sciences (Bell)
  • Robert Boyle Project
  • The MacTutor History of Mathematics archive
  • Thirty Years that Shook Physics. The Story of Quantum Theory (Gamow)

Investigación en Química

  • Fotoquímica (Chemical Reviews)

Material audiovisual

  • A Hombros de Gigantes (RNE)
  • Canal de YouTube de la RSC
  • Podcast: Ciencia y deporte (parte 1)
  • Podcast: Ciencia y deporte (parte 2)
  • Podcast: Cosmética

Olimpiadas de Química

  • Examen de la Olimpiada de Química de Madrid-2017
  • Olimpiada de Química de Madrid: examen y resultados (2016)
  • Olimpiada de Química de Madrid. Convocatoria (2017)
  • Olimpiada de Química en Madrid. Examen resuelto (2017)
  • Olimpiada Nacional de Química y encuentro de profesores (2016)
  • Preparación olímpica: Química Orgánica y Química Nuclear (2017).
  • Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica (2017)
  • Termoquímica (Menargues, Gómez y Latre)

Política científica

  • Ciencia es educación
  • El país que tenemos ¿es el país que queremos?
  • Los países no investigan porque son ricos, son ricos porque investigan.

Química (Libros de Problemas)

  • Cuestiones de ácido-base, precipitación y electroquímica (Menargues y Latre)
  • Cuestiones de enlace y propiedades, química orgánica, química nuclear y laboratorio (Menargues y Latre)
  • Cuestiones de estequiometría (Menargues y Latre)
  • Cuestiones de estructura atómica, sistema periódico y geometría molecular (Menargues y Latre)
  • Cuestiones de termoquímica, cinética y equilibrio (Menargues y Latre)
  • Preparación olímpica: Química Orgánica y Química Nuclear (2017).
  • Preparación para la Olimpiada de Química: Termoquímica (2017)
  • Termoquímica (Menargues, Gómez y Latre)

Química orgánica

  • Organic Chemistry Highlights
  • Organic Chemistry Info (Reich, UW)
  • Organic Chemistry Portal
  • Reacciones orgánicas

Sitios recomendados

  • Alkaid ediciones
  • Chemistry Views
  • Chemistry World
  • Educación científica (y algo de historia….)
  • Education in Chemistry (RSC)
  • El cuaderno del químico escéptico
  • Enseñanza, historia, filosofía y divulgación de la ciencia
  • Entre moléculas (exposición)
  • Escuela de verano sobre la historia de la ciencia
  • Festival de la Cristalografía
  • Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.
  • Fundación Nobel
  • Gallica: Bibliothèque nationale de France
  • High School Chemistry Education Resources (ACS)
  • Historia de la Ciencia (GE de la RSEQ)
  • Learn Chemistry
  • Notas de un químico humanista
  • Principia
  • Programa A Hombros de Gigantes (FB)
  • Química (Grupo de facebook)
  • Science in School
  • sp3 Patents
  • Todo es Química-2012

Sociedades Científicas

  • American Chemical Society
  • Didáctica e Historia de la Física y la Química (RSEQ)
  • Historia de la Ciencia (RSEQ)
  • Real Sociedad Española de Química
  • Real Sociedad Española de Química-Sección Territorial de Madrid
  • Real Sociedad Matemática Española
  • Royal Society
  • Royal Society of Chemistry
  • Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular

Tabla Periódica

  • ACS_Tabla periódica
  • Chemical Elements
  • Copernicio
  • El secreto de Prometeo y otras historias sobre la tabla periódica….. (Navarro)
  • La búsqueda de los elementos (Asimov)
  • La Tabla Periódica de los Artistas
  • La tabla periódica en vídeo
  • La tabla periódica: una breve introducción (Scerri)
  • Nature’s Building Blocks. An A-Z Guide to the Elements (Emsley)
  • Página web del Profesor Scerri
  • Presentación de la Tabla Periódica por Mendeleev (1869)
  • RSC Visual Elements Periodic Table
  • Tabla periódica interactiva
  • Tabla periódica: Presentación y propuesta de modificación
  • The Elements. A Visual Exploration of Every Known Atom in the Universe (Gray)
  • Theo Gray y su tabla periódica con muestra de los elementos
  • Web elements

Contador de visitas (desde el 16/08/2013)

Acceso

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.