Vemos necesario que la Ciencia tenga un papel más atractivo, más práctico y con ello, más motivador para nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje. Los alumnos se ilusionan y trabajan cuando se les plantea una curiosidad científica que conlleva un estudio, una experimentación y la transmisión de unos resultados. El número de alumnos que forman parte del Club Científico y que participan en Encuentros, Congresos y Ferias de Ciencias realizando presentaciones, ha aumentado en cada curso. La organización de un Encuentro de Ciencias es uno de los retos de este Club Científico Bezmiliana.
No es frecuente encontrar un grupo de profesores dispuestos a trabajar de manera voluntaria para la organización de un Encuentro de Ciencias. Sin embargo en nuestros instituto, IES Bezmiliana, del Rincón del Victoria , Málaga, contamos con un grupo de 10 profesores dispuestos a ello. Aprovechando nuestra ilusión para dar a las Ciencias una visión más atractiva, más experimental y por ello, más motivadora para los alumnos y también para los profesores, nos propusimos organizar un Encuentro de Ciencias. Tras el éxito de este primer Encuentro, siguieron otras ediciones hasta llegar a este curso, donde organizamos el V Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que se celebrará los días 25 y 26 de abril del 2013 en nuestro centro.
En este V Encuentro está prevista la participación de 20 centros de enseñanza, donde los alumnos, supervisados por sus profesores, explicarán a todo el que se acerque, la investigación que han desarrollado, la reproducirán y explicarán su fundamento científico. Durante estos días , los alumnos se transforman en los monitores encargados de difundir sus experiencias y disfrutar contando lo que han trabajado. Además de forma paralela se realizarán talleres: De Paleoantropología, impartido por Cecilio Barroso Ruíz, prehistoriador y antiguo profesor del IES Bezmiliana. De experimentos de Biología, impartido por la Unidad de Cultura Científica de la Estación Experimental del Zaidín-CSIC (Granada). Estación meteorológica, con el apoyo de la Agencia Estatal de Meteorología (Málaga). Plantas modificadas genéticamente, impartido por el IHSM La Mayora CSIC-UMA (Algarrobo-Costa, Málaga). De Mariposas, impartido por el Mariposario de Benalmádena. De Ecología, impartido por el Departamento de Ecología de la UMA. De Botánica, impartido por el Jardín Botánico-Histórico La Concepción (Málaga).
Habrá exposiciones, como: los inventos de Leonardo da Vinci y de trabajos realizados por el Club Científico Bezmiliana. Y están previstas las siguientes conferencias: “Ciencia global”. Con la intervención de Sebastián Cardenete García, director del Centro Principia. “La Química de la alimentación y la bebida”. Impartida por Bernardo Herradón García, investigador del CSIC. “¿De dónde vienen las olas?”. Impartida por Juan José Alonso Pereda, profesor de la UMA. “La evolución del universo”. Impartida por Carlos Criado Cambón, profesor de la UMA.
El programa completo se puede descargar aquí.
Remitido por: Profesores del Club Científico Bezmilina IES Bezmilina Rincón de la Victoria (Málaga)
Muchas gracias por la información. ¡Todo sea por la ciencia!
Date: Tue, 23 Apr 2013 09:11:04 +0000 To: [email protected]
Muchas gracias por la información. ¡Todo sea por la ciencia!
Date: Tue, 23 Apr 2013 09:11:04 +0000 To: [email protected]