CIUDAD CIENCIA es un proyecto en red de divulgación científica en ciudades españolas de tamaño mediano, cuyos objetivos son el fomento de la cultura científica y de las vocaciones científicas. Para alcanzarlos, se propone un programa global en el que se integran diferentes actividades de divulgación científica dirigidas a la población general, con especial atención a los jóvenes, que permitan generar un lugar de encuentro ciencia-sociedad.
El proyecto se articula a través de la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” con diversos ayuntamientos, a los que se les ofrecen recursos divulgativos en múltiples formatos (exposiciones, talleres, conferencias, actividades de participación ciudadana, etc.) y este espacio virtual para el intercambio de experiencias entre ciudadanos, el acceso a la información de las actividades programadas y la coordinación.
Esta tarde en Villena (Alicante) tendrá lugar la conferencia ¿Qué sabemos de los avances de la química?. La conferencia será a las 20:30 en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández (Plaza de Santiago 7, Villena, Alicante).
La charla tendrá el siguiente contenido:
1) Generalidades: la química y las ciencias naturales. Definiciones, conceptos y «visiones» sobre la química.
2) Desarrollo histórico de la química y su impacto en la sociedad.
3) Aditivos alimentarios.
4) Jabones y detergentes.
5) Materiales energéticos.
6) La química y las cosas que nos rodean: polímeros.
7) La química del futuro.
8 ) Los nuevos materiales.
9) Materiales magnéticos.
10) Materiales para la construcción y la ingeniería civil.
11) La química y la energía.
12) La química y la producción, el almacenamiento y la distribución de electricidad.
13) La química por un medio ambiente más limpio.
14) La química y la salud.
15) Aspectos sociales de la ciencia.
16) Oportunidades de investigación en química.
Al día siguiente impartiré un aconferencia a estudiantes de ESO y bachillerato de Villena. La conferencia tendrá lugar en el IES Hermanos Amorós (Paseo del Grec, Villena) a las 10:00. La conferencia, titulada La química de las cosas que nos gustan, es complementaria a ls del día anterior, no solapando. El contenido de esta segunda conferencia es el siguiente:
1) La química y la tabla periódica.
2) El chocolate desde el punto de vista de la química.
3) El amor, ese sentimiento químico.
4) La química y los alimentos.
5) Potabilización de agua.
6) Los colores que nos gustan.
7) Nos vestimos gracias a la química.
8) Objetos decorativos.
9) El automóvil.
10) Los fuegos artificiales.
11) La química y el deporte.
12) La química y los instrumentos electrónicos.
Nota. Este post participa en la XXII Edición del Carnaval de Química que aloja el blog Roskiencia.
Bernardo Herradón García CSIC [email protected]
Parece muy interesante este proyecto de «Ciudad Ciencia». ¡Espero que vaya muy bien!
Un saludo,
Roskiencia 🙂
Pingback: Entradas de la XXII Edición del Carnaval de Química | Roskiencia
Proyecto muy interesante
Pingback: Damas y caballeros, lamento deciros que ha finalizado la XXII Edición del Carnaval de Química | Roskiencia
hola querido amigo me parece que la quimica es algo vita para el desarollo de la ciencia moderna y que en esta charla n o solo deberian ver los beneficios porque ay tambien errores y la gente aprende siempre de los errores la informacion me parecio muy buena gracias por tu informacion te quiere bryan