Serotonina, alimentos, felicidad y prensa

¡No dejes que la realidad te estropee un titular!

Serotonina_Alimentos

Aunque el artículo publicado en Nueva Tribuna está, en general, bien escrito; puede inducir a equívocos por lo llamativo del titular y por inducir a la gente a consumir triptófano en exceso o, lo que sería peor, a empezar a comprar serotonina (posiblemente impura).
Ningún alimento aporta serotonina y aunque la consumiesemos no atravesaría la barrera hematoencefálica.
Podemos consumir triptófano y con ello aportar el precursor de la serotonina; pero tampoco significa que todo el triptófano se va a transformar en serotonina en el organismo. A continuación se muestra la ruta biosintética de transformación de triptófano en serotonina; así como algunas transformaciones biológicas de ésta. Todas estas reacciones químicas están catañizadas por enzimas, que son los catalizadores biológicos, con estructura proteica.

serotonin_BS_transformacionesFuente: http://www.ch.ic.ac.uk/local/

Pero si el déficit de serotonina es malo, su exceso puede ser también perjuducial para el organismo pues es una amina excitante neuronal.
Normalmente una alimentación equilibrada aporta la cantidad necesaria de triptófano, tanto el aminoácido libre como uno de los aminoácidos de las proteínas de los alimentos.

Bernardo Herradón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *