Los Hidratos de carbono o carbohidratos son sustancias que dan sabor dulce, aportan calorías (4 Kcal/g) y además actúan como conservantes. A este grupo pertenecen la glucosa, la fructosa, la sacarosa, la lactosa, la maltosa, la galactosa y el azúcar invertido. Estructuralmente, estos compuestos están formados por una o más unidades de monosacárido. En función de la cantidad de unidades por las que esté formado el carbohidrato recibe el nombre de monosacárido (una unidad); disacáridos (2 unidades); oligosacáridos (entre 2 y 20 unidades) y, polisacáridos (más de 20 unidades).
Archivado con la Etiqueta: edulcorante
La química de los alimentos. Definición y clasificación de edulcorantes.
Los edulcorantes son sustancias adicionadas cuya finalidad es aportar sabor dulce. El edulcorante más conocido es el azúcar común llamado también azúcar blanco o azúcar refinado o sacarosa. Debido a que un elevado consumo de azúcar puede favorecer la aparición de problemas como caries, sobrepeso, trastornos en el metabolismo de las grasas y diabetes, cada vez se sustituye más por otros productos sustitutivos del azúcar, y aditivos edulcorantes.
Aspartamo: la verdad sobre su efecto biológico.
Más abajo se puede ver un interesante video sobre la ‘posible’ toxicidad del aspartamo. El video, con una explicación científica sencilla desmonta todas las falacias sobre la toxicidad del aspartamo.
El aspartamo es el éster metílico de un dipéptido formado por ácido aspártico y fenilalanina. Su hidrólisis (poco probable en el organismo) propociona los dos aminoácidos y metanol.
Estructura cristalina del aspartamo
El video ha sido realizado por Reactions. Everyday chemistry de la American Chemical Society (ACS).
Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)