En este y en un post posterior (a publicar en unos días) se recoge, de manera gráfica, la historia del átomo, desde los tiempos de Demócrito hasta nuestros días. Realizada por Sergio Menargues, profesor de educación secundaria.
Archivado con la Etiqueta: Ostwald
Pildora científica del día: la Ley de Acción de Masas
El 11 de marzo de 1864, Cato M. Guldberg (1836-1902) y Peter Waage (1833-1900) enunciaron la Ley de Acción de Masas; que establece la relación entre las masas de reactivos y productos en un equilibrio químico a una temperatura determinada. Llegaron a esta conclusión basándose en ideas anticipadas por Claude Berthollet (1748-1822) y a partir de datos experimentales de velocidades de reacción. Es una de las leyes fundamentales de la Química.
La publicación original fue en noruego y pasó desapercibida durante bastantes años. En 1875, Wilhem Ostwald (1853-1932, Premio Nobel de Química en 1909) la redescubrió. En 1877, fue deducida teóricamente, a partir de los principios de la Termodinámica, por Jacobus van’t Hoff (1852-1911, Premio Nobel de Química en 1901, el primero en recibirlo); que reconoció la prioridad de Guldberg y Waage.
Como dato curioso, hay que decir que Guldberg y Waage eran cuñados.